Mostrar el registro sencillo del ítem
Aplicación de gestión por proceso para mejorar la productividad del área de Producción en la empresa Productos Spilman del Perú S. A. C. en el año 2023
dc.contributor.advisor | Alvarado Rodríguez, Oscar Francisco | |
dc.contributor.author | Velasquez Camones, Ronald Manuel | |
dc.date.accessioned | 2024-12-15T16:01:34Z | |
dc.date.available | 2024-12-15T16:01:34Z | |
dc.date.issued | 2024-04-11 | |
dc.identifier.citation | Velasquez, R. M. (2024). Aplicación de gestión por proceso para mejorar la productividad del área de Producción en la empresa Productos Spilman del Perú S. A. C. en el año 2023 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38930 | es_PE |
dc.identifier.other | 658.5 VELA/A 2024 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/38930 | |
dc.description.abstract | El Trabajo de Suficiencia profesional desarrollado tuvo como responder la siguiente pregunta de investigación ¿De qué manera la aplicación de gestión por proceso mejora la productividad del área de producción en la empresa Productos Spilman del Perú SAC?. Para ello, se realizó un plan de trabajo dividido en cuatro fases, con el propósito de aplicar la gestión por proceso, siendo estas: Fase 1 Organización, Fase 2 Detección, Fase 3 Mejora de procesos y Fase 4 Seguimiento y control, lo que permitió evidenciar que las cusas directas de la baja productividad del área de producción se concentraron en el proceso de acabado, siendo estas: Actividades no estandarizadas, orden y limpieza, inadecuada señalización de áreas, y personal insuficiente. A partir de la aplicación de la gestión por procesos, se propuso e implemento el proceso de acabado mejorado logrando de esta manera incrementar la productividad del área de producción en un 29%, pasando de 57% antes de la mejora del proceso de acabado a 73% despues la mejora del proceso de acabado, de la misma manera, se incrementó la eficacia en un 18%, pasando de 72% antes de la mejora del proceso de acabado a 85% despues de la mejora del proceso de acabado, y a su vez se incrementó la eficiencia en un 9%, pasando de 79% antes de la mejora del proceso de acabado a 86% despues de la antes de la mejora del proceso de acabado. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Gestión de empresas | es_PE |
dc.subject | Productividad del trabajo | es_PE |
dc.subject | Empresa | es_PE |
dc.subject | Gestión por procesos | es_PE |
dc.subject | Mejora de procesos | es_PE |
dc.title | Aplicación de gestión por proceso para mejorar la productividad del área de Producción en la empresa Productos Spilman del Perú S. A. C. en el año 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Los Olivos | es_PE |
renati.advisor.dni | 07649794 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2675-1032 | es_PE |
renati.author.dni | 70012768 | |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |
dc.relation.conformsto | 12% | es_PE |