Mostrar el registro sencillo del ítem
Optimización en la elaboración de proyectos de ingeniería en la etapa de diseño utilizando herramienta BIM en la empresa Chimú Agropecuaria S. A
dc.contributor.advisor | Calixtro Calixtro, Wilder Alexander | |
dc.contributor.author | Hoyos Bautista, Luis Alberto | |
dc.date.accessioned | 2025-01-03T14:49:38Z | |
dc.date.available | 2025-01-03T14:49:38Z | |
dc.date.issued | 2024-08-29 | |
dc.identifier.citation | Hoyos, L. A. (2024). Optimización en la elaboración de proyectos de ingeniería en la etapa de diseño utilizando herramienta BIM en la empresa Chimú Agropecuaria S. A [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39097 | es_PE |
dc.identifier.other | 624 HOYO 2024 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/39097 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se desarrolló para evidenciar parte de mi experiencia obtenida en el área de Proyectos de Ingeniería en la empresa Chimú Agropecuaria S.A, y tuvo como objetivo general verificar la influencia del uso de la Herramienta BIM en la reducción del tiempo de ejecución de la fase de diseño de los proyectos de ingeniería. Para tal efecto fue importante determinar en qué porcentaje se reducirá el tiempo de entrega en la fase de diseño de los proyectos de ingeniería con el uso de herramientas BIM en comparación con el uso de herramientas CAD en la Empresa Chimú Agropecuaria S.A, por consiguiente, el tipo de estudio fue aplicativo y el diseño de la investigación descriptivo. El desarrollo se realizó tomando como muestra cuatro proyectos en ejecución asignados al área de proyectos de ingeniería de la empresa Chimú Agropecuaria S.A, de los cuales el diseño de planos de ingeniería se realizó en primer lugar mediante el uso de herramientas CAD (AutoCAD) y posteriormente herramienta BIM (Revit). En ambos casos se cuantificó las horas hombres invertidas en el desarrollo de los planos de ingeniería, posteriormente se realizó el comparativo y se determinó los porcentajes de optimización de tiempo para cada proyecto. Finalmente, haciendo un promedio entre los cuatro proyectos de ingeniería, materia de estudio, se pudo determinar que la reducción del tiempo de ejecución de la fase de diseño, elaboración de planos, con el uso de una herramienta BIM (Revit) en comparación con el uso de herramientas CAD fue de un 54%. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Proyectos de construcción | es_PE |
dc.subject | Administración del tiempo | es_PE |
dc.subject | Construcción - Dirección de obras | es_PE |
dc.subject | Herramienta BIM | es_PE |
dc.subject | Proyectos de Ingeniería | es_PE |
dc.title | Optimización en la elaboración de proyectos de ingeniería en la etapa de diseño utilizando herramienta BIM en la empresa Chimú Agropecuaria S. A | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo San Isidro | es_PE |
renati.advisor.dni | 06803344 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6423-0388 | es_PE |
renati.author.dni | 46514864 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |
dc.relation.conformsto | 14% | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Desarrollo sostenible y Gestión empresarial | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Innovación, tecnología y emprendimiento social | es_PE |