Aplicativo móvil basado en un modelo de clasificación de sentimientos y su efecto en la percepción de inseguridad en el servicio vehicular público, Lima 2024

View/Open
Investigación pdf
(application/pdf: 2.591Mb)
(application/pdf: 2.591Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 5.611Mb)
Embargado hasta el 21/01/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 5.611Mb)
Embargado hasta el 21/01/2075
Date
2024-06-06Author(s)
Zelaya Palomino, Andy Jesus
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación abordó la preocupación creciente por la inseguridad ciudadana a lo largo de los años a nivel mundial y nacional, especialmente en el distrito de Lima, reflejada en estadísticas alarmantes. El objetivo fue evaluar el impacto de una aplicación móvil basada en un modelo de clasificación de sentimientos en la percepción de inseguridad en el servicio vehicular público; utilizando un enfoque cuantitativo del tipo aplicada y con un alcance explicativo de diseño preexperimental, se realizó un estudio con estudiantes universitarios como población de muestra. Los resultados mostraron un aumento mínimo de 4.69% en la percepción de inseguridad tras el uso de la aplicación, que sin embargo a nivel inferencial se refutó con un nivel de significancia p-valor de 0.000. Aunque los cambios son sutiles, sugieren mejoras específicas en ciertos aspectos de la percepción de inseguridad. La conclusión destaca el impacto positivo general del uso de la aplicación, con reducciones en la inseguridad percibida, mejoras en la evaluación de la seguridad y una percepción más positiva de las instituciones de seguridad, respaldando la eficacia del enfoque del estudio en la reducción de la percepción de inseguridad en el servicio vehicular público en Lima.
Mostrar más
Bibliographic citation
Zelaya, A. J. (2024). Aplicativo móvil basado en un modelo de clasificación de sentimientos y su efecto en la percepción de inseguridad en el servicio vehicular público, Lima 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39662
Subject
Collections
- Tesis [271]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Plan “INTRASSEC” para disminuir la inseguridad ciudadana en el distrito de Tumbes.
Silva Mena, Carlos Jimy (Universidad Privada del Norte, 2016-01-25)Acceso abiertoLa presente tesis tiene como Título “PLAN INTRASSEC PARA DISMINUIR LA INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE TUMBES; distrito que es la capital de la provincia y departamento de Tumbes; se fundamenta en datos estadísticos ... -
Aplicación del marco legal de la legítima defensa y su incidencia en la percepción de inseguridad ciudadana en el distrito de Víctor Larco Herrera - Trujillo
Barandiaran Asparrin, Marco Antonio; Iglesias Morales, Karla Salome (Universidad Privada del Norte, 2022-11-30)Acceso abiertoEl propósito del presente estudio, busca determinar la relación existente entre la aplicación judicial del marco legal para la legítima defensa y su incidencia en la percepción de inseguridad ciudadana en el distrito de ... -
Evaluación de los niveles de presión sonora y la percepción social en la urbanización Prolongación Benavides tercera etapa, distrito de Santiago de Surco, Lima en el año 2020
Estrada Rojas, Samuel Teodoro (Universidad Privada del Norte, 2024-01-08)Acceso abiertoLa creciente contaminación sonora en áreas urbanas representa un gran desafío y peligro ambiental, principalmente en países en desarrollo, donde el aumento poblacional, automotor y comercial, impactan directamente en la ...