Influencia de las bacterias halófilas para la recuperación de suelos salinos de Virú, La Libertad, 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 1.755Mb)
(application/pdf: 1.755Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 3.385Mb)
Embargado hasta el 07/02/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 3.385Mb)
Embargado hasta el 07/02/2075
Fecha
2024-11-16Autor(es)
Beltran Bazan, Maria Fernanda Carolina
Zavaleta Figueroa, Arianna
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de este estudio fue analizar la influencia de las bacterias halófilas para la recuperación de suelos salinos, aplicando el modelo estadístico de ANOVA con contraste múltiple de medias. La investigación se dividió en dos fases, en la fase uno se realizaron pruebas de aislamiento, selección y replique de bacterias halófilas, además de crecimiento bacteriano y viabilidad en medio líquido con distintas dosis de cloruro de sodio al (3%, 6%, 9% y 12%); por otro lado, la fase 2 de análisis de laboratorio consistió en la determinación de variables edáficas puntuales (pH, conductividad eléctrica) en la siembra de las 7 muestras tratadas. Los resultados mostraron que un efecto directo de las bacterias halófilas en la disminución de la (Ce) del suelo, pasando de 5.3 a 2.8 ds/m (A1), 2.2 ds/m (C2), 3.2 ds/m (E3), valores que corresponden a salinidad muy ligera (< 2 ds/m). En relación con las variables, se demostro mejoras en las características evaluadas, de acuerdo con esto, se evidencia que las bacterias halófilas utilizadas en esta investigación tienen potencial para la rehabilitación de suelos salinizados.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Beltran, M. F., & Zaveleta, A. (2023). Influencia de las bacterias halófilas para la recuperación de suelos salinos de Virú, La Libertad, 2023 [Artículo científico de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39968
Materia
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Determinación del efecto del compost como mejorador de suelos
Muñoz Terrones, María de los Santos (Universidad Privada del Norte, 2019-09-20)Acceso abiertoRESUMEN Objetivos: Determinar los efectos del compost como mejorador de suelos Materiales y métodos: Se realizó una revisión sistémica de los efectos del compost como mejorador de suelos, utilizando base de datos científicas ... -
Análisis del agua potable usando filtro de albura de pino para mejorar sus propiedades microbiológicas en el abastecimiento de agua potable del C.P. Huranhuacta distrito Llacanora, provincia Cajamarca 2019
Silva Puitiza, Ana Marleni (Universidad Privada del Norte, 2021-10-09)Acceso abiertoSe realizó el estudio experimental, con el objetivo determinar el análisis del agua potable usando un filtro de albura de pino para mejorar sus propiedades microbiológicas en el abastecimiento de agua potable del C.P. ... -
Técnicas de biorremediación y su aplicación en suelos contaminados con hidrocarburos
Ramirez Silva, Kevin Anthony; Yarleque Villacrez, Valeria Amalia (Universidad Privada del Norte, 2022-01-17)Acceso abiertoEn la presente investigación se evaluó el porcentaje de remoción de aplicación de lodos con la bioestimulación en suelos contaminados por hidrocarburos, con base a los resultados de las investigaciones. En los últimos ...