El machismo en los titulares en un diario de la ciudad de Lima en los meses julio a agosto de 2022

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 2.415Mb)
(application/pdf: 2.415Mb)
Investigación pdf
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 13.13Mb)
Embargado hasta el 19/02/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 13.13Mb)
Embargado hasta el 19/02/2075
Fecha
2024-05-08Autor(es)
Pantoja Guevara, Daniela Isabel
Portal Ochante, Maria del Rosario
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La actual investigación tiene como objeto primordial de estudio evidenciar el machismo en los titulares de un diario de Lima, el cual es uno de los medios escritos más consumidos en el país. El análisis se aplicó a la muestra de 15 titulares entre los meses de julio y agosto del año 2022 y se tomó en consideración la variable: machismo en los titulares. Los titulares fueron examinados en base a las categorías: funciones de los titulares, titulares como acción comunicativa, violencia de género, tratamiento del machismo en los medios, estereotipos mediáticos y feminicidio.
El presente estudio fue propuesto en base al enfoque cualitativo con un tipo de investigación empírica no experimental. Además, se emplea la técnica de observación y el instrumento utilizado es la ficha de observación.
Durante el desarrollo del estudio se reunieron los diarios físicos Trome, lo cual nos sirvió para poder analizar de manera detallada cada enunciado, llegando a la conclusión de que el medio escrito carece de seriedad, profesionalidad en sus titulares cuando en la noticia hay mujeres involucradas, cosificándolas, tomando como burla hechos de violencia o mostrándola como seres inferiores a través de palabras coloquiales, jergas, para así llamar la atención de lector y en consecuencias tener más ventas.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Pantoja, D. I., & Portal, M. (2024). El machismo en los titulares en un diario de la ciudad de Lima en los meses julio a agosto de 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40123
Colecciones
- Tesis [79]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Actitudes machistas y violencia contra la mujer en estudiantes de Universidad Privada de Lima Norte – 2020-2
Sernaque Velasquez, Franco Yoel Fernando (Universidad Privada del Norte, 2021-08-19)Acceso abiertoLa presente investigación se realizó en el periodo 2020-2, tomando como población y una muestra no probabilística de 328 estudiantes de la carrera de psicología de una Universidad Particular de Lima Norte, la cual tuvo ... -
Análisis comparativo de los titulares de las notas informativas principales de las ediciones impresa y digital del diario La Industria de Trujillo durante el fenómeno el Niño Costero – 2017
León Sánchez, David Omarc (Universidad Privada del Norte, 2018-09-03)Acceso abiertoRESUMEN El presente estudio tiene por nombre Análisis comparativo de los titulares de las notas informativas principales de las ediciones impresa y digital del diario la industria de Trujillo durante el fenómeno el Niño ... -
La percepción del público respecto al rol de la mujer en el periodismo deportivo en los programas radiales. Caso: Exitosa Deportes
Andia Carranza, Leonela Mavel (Universidad Privada del Norte, 2022-03-08)EmbargadoEn tiempos de igualdad de género, la mujer ha iniciado un proceso de participación similar a la del varón en la vida social, académica y profesional. El periodismo, no escapa a este fenómeno de libertad, en especial, el ...