Práctica del ritual del turismo místico en las provincias de Ascope y Trujillo en la región La Libertad

Fecha
2015-12-07Autor(es)
Rivasplata Tepo, Siomara Sixtina
Romero Tam, Gloria Paola
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
Esta tesis se realizó con el fin de investigar y analizar la práctica del ritual del turismo
místico en la región La Libertad, y como es que la herencia transmitida a los chamanes aún
prevalece. Asimismo, identificar si con el paso del tiempo han ocurrido alteraciones frente
al desarrollo del ritual.
Se identificaron dos provincias principales con mayor auge en la práctica de turismo
místico, Ascope y Trujillo en la región La Libertad. En donde se realizaron las
investigaciones del caso que nos sirvieron de ayuda para el desarrollo del presente trabajo.
Por otro lado, nos centramos en investigar si existe alguna influencia de nuevas tendencias
en la práctica del ritual y de qué manera este, es promovido dentro del sector turismo en
los lugares investigados.
Se conoció que la práctica de este tipo de turismo místico se lleva a cabo siguiendo distintas
pautas de acuerdo al conocimiento heredado por cada chamán, y obteniendo como
resultado el mismo fin común, que es el de salvaguardar que no se distorsione este tipo de
prácticas y se realice de manera responsable.
Del mismo modo se pudo observar cómo es que hoy en día algunos chamanes han
adoptado nuevas técnicas dentro de sus rituales y como es que fusionan dichos
conocimientos con los ya adquiridos anteriormente por sus ancestros.
Asimismo, se logró identificar algunos practicantes de turismo místico confiables por medio
de visitas y entrevistas. Los cuales permitieron elaborar la presente investigación, así como
también conocer las corporaciones existentes dentro de este rubro que vienen
promoviendo el turismo místico en la región La Libertad, y así fomentar e incrementar dicho
turismo en las provincias trabajadas.
Mostrar más
ABSTRACT
This thesis was conducted in order to investigate and analyze the practice of mystical
tourism rite in La Libertad region, as is the heritage handed shamans still prevails. Also,
identify if with the past of the time some changes have been occurred against the
development of the rite.
Two main provinces were the highest rise in the practice of mystic tourism, which were
Ascope and Trujillo in La Libertad region. This is where we worked as the development of
the investigations.
On the other hand, we focus on investigating whether there is any influence of new trends
in the practice of ritual and how this is promoted within the tourism sector in the places
investigated.
It was learned that the practice of this kind of mystical tourism takes place following different
patterns according to inherited by every shaman knowledge, resulting in the same common
goal, which is to safeguard that this type of practice is not distorted and it is done
responsibly.
Similarly, it was observed how today some shamans have adopted new techniques in their
rituals and as such knowledge is merged with the already previously acquired by their
ancestors.
It was also possible to identify some practitioners of reliable mystical tourism through visits
and interviews. Which helped to develop this research, as well as meet existing corporations
in this area that are promoting the mystic tourism in the region La Libertad, and thus promote
and increase tourism in the said provinces worked.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Rivasplata, S. S., & Romero, G. P. (2015). Práctica del ritual del turismo místico en las provincias de Ascope y Trujillo en la región La Libertad (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9145
Colecciones
- Tesis [121]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Condiciones del turismo vivencial en los balsares de Huanchaco – 2017
Camino Cárdenas, Carla Cecilia (Universidad Privada del Norte, 2018-09-28)EmbargadoLa tesis denominada CONDICIONES DEL TURISMO VIVENCIAL EN LOS BALSARES DE HUANCHACO – 2017, se basó en la variable turismo vivencial referente a condiciones positivas y negativas que se presentan en la actualidad para el ... -
El turismo rural comunitario como nueva alternativa para la asociación de extractores artesanales de recursos hidrobiológicos Nueva Esperanza Los Manglares - Tumbes
Becerra Tume, Dirce Olivia; Purizaga Carranza, Karla Estefanía (Universidad Privada del Norte, 2015-11-25)Acceso abiertoRESUMEN Esta investigación se centra en indagar al turismo rural comunitario como nueva alternativa para la Asociación de Extractores Artesanales de Recursos Hidrobiológicos (ASEXTRHI) Nueva Esperanza Los Manglares - ... -
Condiciones básicas para el desarrollo del turismo vivencial en el caserío de Cotra, distrito de Salpo, provincia de Otuzco La Libertad 2020
Zavaleta Alva, María del Pilar (Universidad Privada del Norte, 2020-06-26)Acceso abiertoEl turismo vivencial es una modalidad de turismo no convencional ó alternativo que se desarrolla con éxito principalmente en la zona sur del Perú, impulsado por turistas que prefieren vivir una experiencia real, interactuando ...