Restricciones y rentabilidad en el sector de manufactura de carrocerías de buses de la ciudad de Trujillo año 2016

Fecha
2018-02-15Autor(es)
Gamarra Galarza, Juan Emilio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación basó su estudio en el sector de carrocerías de buses de la
ciudad de Trujillo en el año 2016, con la finalidad de demostrar el impacto positivo que
tuvo la aplicación de la metodología de la Teoría de Restricciones sobre la rentabilidad
del sector, la cual se efectuó analizando a las dos empresas que la representan a través
de historiales de datos, visitas y entrevistas, de tal forma que se tome en cuenta, no solo
los datos cuantitativos que se pudieron obtener a través de la observación y data
recogida, sino también la intuición y experiencia de los involucrados del sector.
La investigación empezó analizando la capacidad de producción del sector, para
conocer si son aptos de atender su demanda mediante el análisis comparativo de los
historiales de oferta vs demanda, con una base de diez años de investigación, y en
donde se demostró que el sector no ha podido satisfacer la demanda en ninguno de los
años; lo cual se traduce en costos de oportunidad para el sector, además de no cumplir
a tiempo con la entrega de unidades al cliente final, lo que conlleva al sector al pago de
penalidades en función al incumplimiento con las fechas de entrega con sus clientes.
Sólo en el 2015 y mediante los resultados que arrojaron los muestreos del estudio, se
obtuvo que el sector pagó 53 978 dólares americanos por reprogramación en fechas de
entrega de sus unidades a sus clientes y los ingresos que dejaron de percibir por no
poder manufacturar lo que el mercado demanda ascendieron en 227 500 dólares
americanos, sin evaluar los costos ocultos que se acarrean por insatisfacción del cliente
al no tener su bus en la fecha establecida.
Estos resultados motivaron el estudio a la aplicación de la Teoría de Restricciones con
el objetivo de darle una solución gradual a la situación del sector y volverlo competitiva,
a través del incremento de la rentabilidad, abordando a una mayor rotación, mediante el
incremento de la producción así como el incremento del margen, mediante la reducción
de costos por la disminución de pago de penalidades; tal y como lo hicieron empresas
en otros países cercanos al nuestro, llámese Ecuador y Colombia, con resultados donde
agilizan la producción en un 60% e incrementan los ingresos de las empresas en un
40%.
Es así, que siguiendo la metodología de la Teoría de Restricciones, se identificaron las
restricciones, cuellos de botella, o procesos que limiten al sector en aumentar sus
ingresos y disminuyan el margen de utilidad, mediante el análisis de performance de los procesos internos de cada empresa que conforma el sector dentro del ámbito de
operaciones, las cuales resultaron ser el departamento de electricidad en la empresa A
y el departamento de neumática en el caso de la empresa B.
Conociendo las restricciones del sector se elaboraron estrategias de solución para
acelerarlas y elevarlas, llegando a obtener un aumento en la velocidad de producción
de carrocerías de buses en un 42.15% e ingresos adicionales por ahorros y aumento de
la producción cuantificables por 737 378 dólares americanos de tal manera que la
rentabilidad del sector en el año 2016, año donde se aplicó la metodología, aumentó en
un 47% respecto al año 2015.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Gamarra, J. E. (2018). Restricciones y rentabilidad en el sector de manufactura de carrocerías de buses de la ciudad de Trujillo año 2016 [Tesis de maestría, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/13026
Materia
Colecciones
- Tesis [102]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Implementación de herramientas de Lean Manufacturing en el proceso de impresión variable y habilitación de correspondencia, en la empresa ENOTRIA S.A
Dios Infante, Jimi (Universidad Privada del Norte, 2017-09-03)Acceso cerradoRESUMEN El sector grafico atraviesa una etapa de innovación muy variable, de un mercado orientado al abastecimiento de papel impreso a un mercado orientado a la demanda del cliente y a servicios de documentos digitales, ... -
Diseño de optimización de rutas de transporte TSP y plan de acción para incrementar la rentabilidad de Perú GLP S.A.C Trujillo
Prada Cuadra, Gustavo Anselmo; Paredes Torres, William Yrvin (Universidad Privada del Norte, 2017-10-02)Acceso abiertoRESUMEN La presente tesis tiene como objetivo implementar el método más adecuado de optimización de rutas para una empresa de transporte de Gas Licuado de Petróleo (GLP) con el fin de mejorar su rentabilidad, debido a ... -
Propuesta de mejora de la gestión de producción para incrementar la rentabilidad de la empresa de calzado Manufacturas Claudinne S.A.C
Gutierrez Marquina, Anthony Brian Exequiel (Universidad Privada del Norte, 2017-02-13)Acceso abiertoRESUMEN La presente tesis se llevó a cabo en la empresa de calzado Manufacturas Claudinne S.A.C., debido a que se identificaron problemas en el area de Producción y estos a su vez afectaban a la rentabilidad de la ...