• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comparación de tres sistemas expertos y diferentes espacios de color en la clasificación del grado de madurez de frutos de aguaymanto (PHYSALIS PERUVIANA L.)

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 2.326Mb)
Date
2018-06-22
Author
Bazán Soriano, Karen Stefany
Cotrina Bazán, Carlos Adrián
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN La clasificación de frutas frescas según su madurez es un trabajo comúnmente subjetivo y tedioso; en consecuencia, existe un creciente interés en el uso de técnicas no invasivas como las basadas en la visión computarizada y en técnicas de aprendizaje automatizado. En esta investigación, proponemos el uso de técnicas no invasivas para la clasificación de frutos de aguaymanto. La propuesta se basa en el uso de técnicas de aprendizaje automático combinadas con diferentes espacios de color. Dado el éxito que han tenido las técnicas automatizadas como las redes neuronales artificiales, máquinas de soporte vectorial, árboles de decisiones y el método de los K vecinos más próximos, en los problemas de clasificación, decidimos utilizar estos alcances en el presente trabajo de investigación. Se obtuvo una muestra de 819 frutos de aguaymanto, los cuales fueron clasificados manualmente según su nivel de madurez en siete clases diferentes. Las imágenes de cada fruta fueron obtenidas en formato RGB a través de un sistema desarrollado para este fin. Estas imágenes fueron pre-procesadas, filtradas y segmentadas hasta la identificación de los frutos. Para cada una de las frutas, se obtuvieron los valores medianos de sus parámetros de color en el espacio RGB, y subsecuentemente se transformaron los resultados en los espacios de color HSV y L*a*b*. Los valores de cada fruto en los tres espacios de color y sus correspondientes grados de madurez fueron utilizados para la creación, validación y comparación de los modelos de clasificación desarrollados. Se halló que la elección de uno u otro espacio de color, afecta la calidad del clasificador. Los sistemas basados en árboles de decisiones ofrecen los mejores resultados, estos fueron mayores a 97% de precisión con 18 y con 6 parámetros de interés y mayores a 72% al combinarlos con los espacios de color RGB, HSV y L*a*b*. Los modelos basados en el método de las redes neuronales artificiales obtienen resultados más variables. Los modelos basados en el espacio de color L*a*b* ofrecen los mejores resultados, estos fueron superiores a 72% de precisión. Finalmente, el modelo que mejor clasifica los frutos de aguaymanto de acuerdo con su nivel de madurez es el que resultó de la combinación de la técnica SVM y el espacio de color RGB, obteniendo una medida F de 79,47% y una precisión de 79,79%. PALABRAS CLAVES: Aguaymanto, espacios de color, redes neuronales artificiales, máquinas de soporte vectorial, árboles de decisiones, K-vecinos más próximos.
Mostrar más
 
ABSTRACT The classification of fresh fruits according to their ripeness is commonly a subjective and tedious task; consequently, there is growing interest in the use of non-contact techniques as such those based on computer vision and machine learning. In this paper, we propose the use of non-intrusive techniques for the classification of Cape gooseberry fruits. The proposal is based on the use of machine learning techniques combined with different color spaces. Given the success of techniques such as artificial neural networks, support vector machines, decision trees, and Knearest neighbors in classification problems, we decided to use these approaches in this research work. A sample of 819 Cape gooseberry fruits was obtained, and fruits were classified manually according to their level of ripeness in seven different classes. Images of each fruit were acquired in the RGB format through a system developed for this purpose. These images were preprocessed, filtered and segmented until the fruits were identified. For each piece of fruit, the median color parameter values in the RGB space were obtained, and these results were subsequently transformed into the HSV and L*a*b* color spaces. The values of each piece of fruit in the three color spaces and their corresponding degrees of ripeness were arranged for use in the creation, validation, and comparison of the developed classification models. The choice of color space was found to affect the quality of the classifier. Decision trees based systems offer the best results, the precision of these where higher than 97% when using 18 parameters and 6 parameters of interest, and higher than 72% when combined with RGB, HSV and L*a*b* color spaces. The artificial neural network-based models obtain more variable results. The models based on the L*a*b* color space offer the best results, the precision of these where superior than 72%. Finally, the model that best classifies the cape gooseberry fruits based on ripeness level is that resulting from the combination of the SVM technique and the RGB color space, obtaining an F measure of 79,47% and accuracy of 79,79%. KEYWORDS: Golden Berry, color spaces, artificial neural networks, support vector machines, decision trees, K-nearest neighbors.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/13467
Bibliographic citation
Bazán, K. S., & Cotrina, C. A. (2018). Comparación de tres sistemas expertos y diferentes espacios de color en la clasificación del grado de madurez de frutos de aguaymanto (PHYSALIS PERUVIANA L.) (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13467
Subject
Automatización de la producción
Fruticultura
Maquinaria
Collections
  • Tesis [2302]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Elección de características de interés en la clasificación de granos de café mediante un sistema de visión por computadora 

    Perez Miranda, Stefany Carolyn; Rosell Llanos, Luis Adrián (Universidad Privada del Norte, 2017-10-05)
    Acceso cerrado
    RESUMEN La clasificación de la calidad del café antes de ser tostado, una de las operaciones más importantes para definir su calidad y precio en el mercado, se realiza manualmente por personal entrenado en el reconocimiento ...
  • Thumbnail

    Propuesta de mejora de proceso aplicando la metodología de las 5'S en la gestión del proceso de almacén de la empresa Samma Importaciones EIRL, Lima, 2017 

    Morales Rosales, Javier Rolando; Méndez Echevarría, Manuel Aurelio (Universidad Privada del Norte, 2018-01-30)
    Acceso abierto
    RESUMEN El proyecto que presentamos es la propuesta de mejora en la gestión de almacenes de la Empresa Samma Importaciones EIRL, perteneciente al sector microempresa, que está dedicada a la comercialización de productos ...
  • Thumbnail

    Terahertz time-domain spectroscopy for the classification of mature cheese [Espectroscopía de terahercios en el dominio del tiempo para la clasificación de queso madurado] 

    Oblitas-Cruz, Jimy; Miano, Alberto Claudio; Terrones, Gilmer (LACCEI, 2021-09-08)
    Acceso abierto
    Terahertz time-domain spectroscopy is a useful technique to determine some physical characteristics of materials, which is based on the selective frequency absorption of a broadspectrum electromagnetic pulse. In order to ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.