• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Civil
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Civil
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de las deficiencias y fallas en la infraestructura y mobiliario urbano de la zona monumental de Cajamarca – propuestas de mejora

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 3.891Mb)
Date
2018-09-14
Author
Chávarry Rabanal, Kevin Alberto
Metadata
Show full item record
Abstract
En la presente investigación se evaluó la situación de la infraestructura y mobiliario urbano de la zona monumental de Cajamarca y sus deficiencias y fallas. Para lo cual se recolectó datos de las dimensiones así como del estado en el que se encuentran, los que sirvieron para evaluar su situación y brindar propuestas de mejora tanto para las autoridades como para la población en general de la localidad. Los resultados en fallas obtenidas fueron: En veredas, el 68% cumple con el ancho normado y solo el 41% cumple en la altura normada; así como solo el 12% cumple con no poseer gradas y el 21% cumple con no presenta cambios de nivel. Con respecto a calzada, se obtuvo que el 88% cumple con el ancho normado y el 99% cumple con la longitud de calzada; para gibas, cumplen con el ancho normado pero el 33% no cumple con la altura establecida; mientras que en cruces peatonales se cumple con el largo normado pero solo el 79% cumple con el ancho establecido. En lo que respecta a alumbrado público, solo el 91% de alumbrado está en funcionamiento. Así también se obtuvo las siguientes deficiencias: Solo el 10% de calles analizadas cumple con poseer rampas en esquinas y solo el 26% se encuentra correctamente señalizada para tránsito; para lo que es drenaje pluvial, se concluyó que solo el 49% de cuadras analizadas posee cunetas; así mismo solo el 38% de las calles en observación presenta sumideros. El estudio de alumbrado público resultó que un 51% de las calles en observación presenta cableado aéreo. En la observación de mobiliario se concluyó que solo en el 3% de las cuadras en análisis posee bancas, un 100% posee señalética informativa, el 27% posee semáforos, el 5% posee tachos de basura, el 1% posee puestos o casetas, el 0% posee paraderos, el 29% posee teléfonos públicos ubicados en paredes, el 3% posee jardineras y/o maceteros y el 0% presenta cicloparqueaderos. Por lo que en esta presenta tesis se brindó unas propuestas para mejorar la situación de la infraestructura y mobiliario urbano.
Mostrar más
 
In the present investigation the situation of the infrastructure and urban furniture of the monumental zone of Cajamarca and its deficiencies and failures was evaluated. For which data was collected on the dimensions as well as the state in which they are located, which served to assess their situation and provide suggestions for improvement for both the authorities and the general population of the town. The results in failures obtained were: In villages, 68% comply with the normed width and only 41% comply with the normed height; as well as only 12% comply with not having bleachers and 21% comply with no level changes. With regard to roadway, it was obtained that 88% complies with the standard width and 99% complies with the roadway length; for gibas, they comply with the standard width but 33% do not comply with the established height; while in pedestrian crossings the long norm is met but only 79% complies with the established width. In terms of public lighting, only 91% of lighting is in operation. The following deficiencies were also obtained: Only 10% of the streets analyzed have ramps in corners and only 26% are correctly signposted for traffic; for what is rain drainage, it was concluded that only 49% of blocks analyzed have ditches; likewise only 38% of the streets under observation have sinkholes. The study of street lighting showed that 51% of the streets under observation have aerial wiring. In the observation of furniture it was concluded that only 3% of the blocks in analysis have benches, 100% have informative signage, 27% have traffic lights, 5% have garbage cans, 1% have stalls or stands, 0% have storages, 29% have public telephones located on walls, 3% have flower boxes and / or planters and 0% have cycle parks. Therefore, in this thesis, proposals were offered to improve the situation of urban infrastructure and furniture.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/13942
Bibliographic citation
Chávarry, K. A. (2018). Evaluación de las deficiencias y fallas en la infraestructura y mobiliario urbano de la zona monumental de Cajamarca – propuestas de mejora (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13942
Subject
Servicios públicos
Medio urbano
Pavimentos
Espacios públicos (civil)
Ingeniería civil
Collections
  • Tesis [1146]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Estudio de los efectos del diseño geométrico sobre la seguridad vial utilizando la norma DG 2013 en la carretera Cajamarca - Bambamarca en el tramo del km 1+000 hasta el km 5+000 

    Medina Cruzado, Gerson Kelvin (Universidad Privada del Norte, 2016-10-25)
    Embargado
    RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo determinar los efectos del Diseño Geométrico sobre la Seguridad Vial de la carretera Cajamarca – Bambamarca en el tramo comprendido entre el Kilómetro 01+000 y el ...
  • Thumbnail

    Desempeño sísmico de un edificio de 14 pisos con disipadores de energía en la ciudad de Tumbes - 2018 

    Casana Marino, Giancarlos Martin (Universidad Privada del Norte, 2018-02-15)
    Acceso abierto
    El tema elegido para desarrollar como tesis es el complemento a una tesis desarrollada por mi persona en otra institución para la obtención del Título Profesional de Arquitecto. El proyecto es un Hotel de 4 Estrellas que ...
  • Thumbnail

    Variación de faja marginal para diferentes periodos de retorno en el río Chonta tramo puente la Rinconada Otuzco - puente colgante Baños del Inca, distrito de Baños del Inca provincia de Cajamarca, 2016 

    Urteaga Cachay, Luis Eduardo (Universidad Privada del Norte, 2016-06-01)
    Acceso cerrado
    RESUMEN La presente investigación estudia la variación de faja marginal para diferentes periodos de retorno en el río Chonta tramo puente La Rinconada Otuzco - puente colgante Baños del Inca, Distrito de Baños del Inca ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.