• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Comunicaciones
  • Comunicación y Periodismo
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Comunicaciones
  • Comunicación y Periodismo
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis comparativo del tratamiento infográfico de la sección economía en los diarios: La República y El Comercio

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 323.4Kb)
Embargado
(application/pdf: 175.1Kb)
Date
2019-02-27
Author
Carrozzo Acevedo, Silvia Alejandra
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN En los últimos años, la cultura visual ha tomado poder en los medios de comunicación, por ello, causar mayor impresión y generar interés en la atención de una nota informativa requiere de mucha creatividad y dinamismo en la presentación de una técnica que genere legibilidad y claridad en lo que desea informar. Una de las herramientas más creativas en la elaboración de información de hechos es sin duda la infografía, ya que permite visualizar la noticia de una manera dinámica y creativa, por ello el empleo de este método se realiza en algunos medios de comunicación de nuestro país. Por tal motivo, para elaborar las infografías se debe tener en cuenta muchos criterios, principalmente en el tratamiento que se presentan. De acuerdo a la importancia que merece, esto permitirá su apreciación, comprensión y valoración en cuanto a la calidad infográfica. La sección Economía es uno de los principales temas que interesan al país, por ello sus notas deben ser entendibles para el público en general y no solo para un sector que maneja datos estadísticos y puede interpretarlos. Partiendo de este punto, implementar la elaboración de infografías en los diarios se convierte en un requisito indispensable. Teniendo en cuenta estos criterios esta investigación tiene como objetivo analizar y establecer el tratamiento que emplean las infografías de los diarios pertenecientes a los grupos más grandes de la prensa escrita en el Perú que son La República y El Comercio, a su vez se determinará la característica más predominante y la diferencia existente entre ellas. Mediante la entrevista y la observación se determinó que las infografías del diario La República presentan un tratamiento más informativo que visual, mientras que el diario El Comercio presenta un tratamiento más visual que informativo, lo cual indica la falta de uso de ciertas características infográficas, como por ejemplo de utilidad y visualidad en ambos diarios. PALABRAS CLAVES: Infografía, tratamiento y sección economía.
Mostrar más
 
ABSTRACT In recent years, the visual culture has taken power in the media, therefore, causing more impression and generating interest in the attention of an informative note requires a lot of creativity and dynamism in the presentation of a technique that generates readability and clarity in what you want to report. One of the most creative tools in the elaboration of factual information is without a doubt the infographic, since it allows to visualize the news in a dynamic and creative way, for that reason the use of this method is done in some media of our country. For this reason, to elaborate the infographics, many criteria must be taken into account, mainly the treatment that is presented. According to the importance it deserves, this will allow for its appreciation, understanding and assessment regarding the information quality. The Economy section is one of the main topics that interest the country, so its notes must be understandable to the general public and not only for a sector that handles statistical data and can interpret them. Starting from this point, implementing the elaboration of infographics in the newspapers becomes an indispensable requirement. Taking into account these criteria this research aims to analyze and establish the treatment used by the infographics of the newspapers belonging to the largest groups of the written press in Peru that are La República and El Comercio, in turn the characteristic will be determined more predominant and the difference between them. Through the interview and the observation it was determined that the infographics of the newspaper La República present a more informative than visual treatment, while the newspaper El Comercio presents a more visual than informative treatment, which indicates the lack of use of certain infographic features, such as for example utility and visuality in both newspapers. KEYWORDS: Infographics, treatment and economy section.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/15011
Bibliographic citation
Carrozzo, S. A. (2019). Análisis comparativo del tratamiento infográfico de la sección economía en los diarios: La República y El Comercio (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/15011
Collections
  • Tesis [23]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Tratamiento periodístico de los titulares de las notas informativas de la sección política de los diarios El Comercio y La República durante las elecciones presidenciales Perú 2016 

    Bustamante Quiroz, Ingrid Nathaly (Universidad Privada del Norte, 2018-09-17)
    Acceso cerrado
    RESUMEN En esta investigación titulada “Tratamiento periodístico de los titulares de las notas informativas de la sección política de los diarios El Comercio y La República durante las elecciones presidenciales Perú 2016”, ...
  • Thumbnail

    Diseño de infografías publicadas en el diario La Industria - 2013 como herramienta periodística para consolidar una percepción favorable en el público lector 

    Mariñas Lázaro, Angela Valeria (Universidad Privada del Norte, 2014-05-26)
    Acceso abierto
    El objetivo de la presente investigación ha sido explicar cómo el actual diseño de infografías publicadas en el diario “La Industria” de Trujillo, Perú, en el año 2013 ha contribuido como herramienta periodística para ...
  • Thumbnail

    Influencia de los titulares de portada del diario La Industria de Trujillo en la percepción de la dimensión política de la gestión municipal del alcalde de Trujillo, Elidio Espinoza, en los empresarios del centro histórico en 2018 

    Díaz Sagástegui, Karen Vanessa (Universidad Privada del Norte, 2018-02-15)
    Acceso abierto
    RESUMEN La presente investigación se realizó con el fin de determinar el impacto de los titulares de portada del diario La Industria de Trujillo, en la percepción de la Dimensión Política de la Gestión Municipal del ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.