Mostrar el registro sencillo del ítem
Aplicación del estudio de tiempos y movimientos para mejorar la productividad, en el proceso de maquinado en la empresa Inremmaa S. R. L., distrito de Puente Piedra, 2018
dc.contributor.advisor | Goicochea Asian, Juan | |
dc.contributor.author | Ayra Retamozo, Javier David | |
dc.date.accessioned | 2019-05-20T21:56:57Z | |
dc.date.available | 2019-05-20T21:56:57Z | |
dc.date.issued | 2019-02-07 | |
dc.identifier.citation | Ayra, J. D. (2018). Aplicación del estudio de tiempos y movimientos para mejorar la productividad, en el proceso de maquinado en la empresa Inremmaa S. R. L., distrito de Puente Piedra, 2018 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/21278 | es_PE |
dc.identifier.other | 670.54 AYRA 2018 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/21278 | |
dc.description.abstract | El presente desarrollo de tesis consiste en aplicar el estudio de tiempos y movimientos a fin de mejorar la productividad en proceso de maquinado de la empresa INREMMAA S.R.L., distrito de puente piedra, año 2018. Conocer el concepto de estudio de tiempos y movimientos es vital importancia puesto que este ayudará incrementar la rentabilidad de una empresa, por lo tanto, es de mucha importancia el uso de herramientas, el cual le permita a la empresa incrementar la productividad esperada, ya que nuestro entorno se muestra cada vez más cambiante por lo que se hace imprescindible realizar un análisis de nuestras principales actividades. Partiendo de ello se tiene por objetivo aplicar técnica del de estudio de tiempos y movimientos para desarrollo de este trabajo, aplicado en el proceso de maquinado. Para la aplicación del estudio de tiempos y movimientos se toma como guía los 8 procedimientos establecidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo cual se procede a levantar información , ordenar y combinar las actividades de trabajo, a fin de plasmarlo en un Diagrama de Ishikawa para valorizar por causas principales, siendo esto reflejado en un Diagrama de Pareto en la cual se va mostrar las causas más representativas con el fin de mejorar la productividad, se busca utilizar los métodos de forma sencilla, dentro del proceso de maquinado, a fin de analizar las actividades más repetitivas y proceder a eliminar y/o ordenar las actividades en la ejecución del trabajo. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Tiempos de trabajo | es_PE |
dc.subject | Estudio del trabajo | es_PE |
dc.subject | Productividad | es_PE |
dc.subject | Gestión de la producción | es_PE |
dc.subject | Administración del tiempo | es_PE |
dc.title | Aplicación del estudio de tiempos y movimientos para mejorar la productividad, en el proceso de maquinado en la empresa Inremmaa S. R. L., distrito de Puente Piedra, 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Los Olivos | es_PE |
renati.advisor.dni | 19250287 | |
renati.author.dni | 09973644 | |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |