Influencia de las experiencias sensoriales de la arquitectura en la accesibilidad de un centro de formación integral para personas invidentes en Trujillo

Fecha
2019-04-30Autor(es)
Paredes Sanchez, Arturo Alejandro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación se realizó con el propósito de diseñar un Centro de Formación Integral para Invidentes en Trujillo, ya que la ciudad no cuenta con un equipamiento de educación básica y laboral especializado. Las personas con discapacidad visual requieren de condiciones de accesibilidad que se adapten a la forma en la que se relacionan con su entorno y con los espacios. Esta relación se da a través de los sentidos del tacto, oído y olfato. Es por ello que el objetivo general del proyecto es determinar la manera en que las Experiencias Sensoriales de la Arquitectura influyen en la Accesibilidad para el Diseño de un Centro de Formación Integral para Personas Invidentes en Trujillo.
La metodología realizada comienza con la revisión de literatura y antecedentes de investigación para determinar un marco teórico que caracterice a las variables. En este caso, los temas fundamentales fueron la accesibilidad para personas con discapacidad visual y cómo se percibe la arquitectura con los sentidos. A partir análisis de esta información, se determinan indicadores que permitan determinar si las variables se aplican o no en un hecho arquitectónico, a través de un cuadro de operacionalización de variables. Se pasó al análisis de casos relacionados al tema de investigación en los que se verificó la aplicación de estos indicadores y se comprobó la influencia de las variables en el diseño arquitectónico.
Finalmente, los indicadores presentes en los casos, pasan a ser los lineamientos de diseño del proyecto, los cuales en síntesis se aplican de la siguiente manera: los estímulos sensoriales táctiles permiten guiar recorridos y transmitir información sobre los espacios; los estímulos sensoriales auditivos sirven reconocer la magnitud de un espacio y la proximidad de los elementos en su interior; y los estímulos sensoriales olfativos permiten identificar espacios y la ubicación del usuario.
Mostrar más
The main goal of this architectural project and research was to design an All Round Education Center for the Visually Impaired in Trujillo, since the city doesn’t have an educational facility specially designed for them where they can receive formal learning and acquire skills to find jobs and insert themselves successfully in society.
People with visual impairment have special accessibility requirements that respond to the way they communicate with their surroundings and environment, which is through the senses of touch, hearing and smell. Therefore, the main goal of this project is to determine how the Sensory Experiences of Architecture can influence Accessibility, in the design of an All Round Education Center for the Visually Impaired in Trujillo.
The research began with the analysis of literature and background information to propose a theoretical framework relevant to the project. In this case, the main topics were: Accessibility for the Visually Impaired and how Architecture is perceived with the senses. As a result of the analysis, indicators were established to evaluate if the variables are applied or not in contemporary architecture. This analysis was summarized though operationalization chart.
For the next stage, six case studies were chosen to verify if these indicators were being applied in real projects and to verify the influence of the variables on the design
Finally, the indicators that were present on the case studies, become the design guidelines for the project, and they were used as follows: The tactile sensory stimulus, can guide paths and transmit information about the space. The auditory sensory stimulus, allow the user to acknowledge the of the space and the proximity of the elements in it. The olfactory sensory stimulus, can serve as space identifiers when the user can connect a smell to a specific location.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Paredes, A. A. (2019). Influencia de las experiencias sensoriales de la arquitectura en la accesibilidad de un centro de formación integral para personas invidentes en Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/21845
Materia
Colecciones
- Tesis [156]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Arquitectura sensorial enfocada a la discapacidad visual para un centro educativo básico especial en el distrito de Los Olivos-Lima en el año 2022
Mancilla Gastelo, Junior Paolo; Melly Llaja, Diego Enrique (Universidad Privada del Norte, 2023-05-25)Acceso abiertoLa arquitectura debe impresionar a los sentidos, desde la antigüedad, esta busca generar diferentes emociones mediante la interacción de materiales y formas pero a su vez debe ser flexible e intuitiva, estos últimos son ... -
Optimización de la percepción del espacio aplicando propiedades acústicas de los materiales para el diseño de un centro integral para invidentes y débiles visuales en Trujillo
Zignago Vargas, Mariaclaudia (Universidad Privada Del Norte, 2016-10-19)Acceso abiertoEl presente proyecto está enfocado a mejorar la necesidad de estudio y el desarrollo físico, mental y pedagógico de las personas invidentes y/o con debilidad visual en la ciudad de Trujillo, de esta manera poder cambiar ... -
Estrategias de acústica arquitectónica aplicados a un centro educativo básico especial para invidentes ubicado en el distrito de Trujillo
Miranda Gutierrez, Bruno Jhair (Universidad Privada del Norte, 2022-01-13)Acceso abiertoLa presente tesis tiene como finalidad contribuir con la infraestructura educativa de las personas que desde pequeñas presenten alguna deficiencia visual, que por la misma infraestructura no se encuentran condicionadas ...