La composición del encuadre fotográfico como aporte al discurso narrativo fílmico del film: La joven con el arete de perla de Peter Webber

Fecha
2019-07-22Autor(es)
Contreras Espinoza, Michael Eduardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente proyecto analiza y detalla sobre la forma en que los diferentes componentes compositivos del encuadre fotográfico orientan y da un carácter determinado al discurso narrativo visual de la película La joven del arete de perla de Peter Weber.
Para ello, uno de sus objetivos es especificar los aspectos técnicos y estéticos que componen un encuadre filmográfico, y como estos moldean el discurso narrativo en la cual se desarrolla la trama del film. A partir de esa valoración, se comienza a determinar cuáles son los elementos del encuadre fotográfico que influirán con mayor significancia para plasmar el concepto espacial estético del pintor Veermer.
Para eso, en primera instancia se definen y sintetizan las variables con las se medirán las escenas que se han elegido, según su importancia, de la película “La joven del arete de Perla”. Posteriormente, se elabora el análisis en un cuadro unitario de cada escena según los parámetros establecidos.
Finalmente, se realiza una serie de cuadros comparativos donde se coloca todos los criterios analizados en los unitarios, con el fin de determinar las diferencias y similitudes en los encuadres fotográficos.
Los resultados demuestran que las técnicas estéticas son las más trabajadas a favor del desarrollo de la visión pictórica de Vermeer y que estos, a su vez, condicionan la forma y el estilo de la narrativa audiovisual que toma el film, para ambientarnos en la época en que se dan los hechos, además de transmitirnos esa carga emocional necesaria para enganchar al espectador tanto con la trama como por la riqueza visual de cada escena.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Contreras, M. E. (2019). La composición del encuadre fotográfico como aporte al discurso narrativo fílmico del film: La joven con el arete de perla de Peter Webber (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23062
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Lenguaje fotográfico en la narrativa audiovisual de la serie Breaking Bad
Guzman Chu, Diego Maurizzio (Universidad Privada del Norte, 2024-07-19)Acceso abiertoLa fotografía cinematográfica ha evolucionado con el pasar del tiempo; hoy en día existen distintas herramientas y componentes fotográficos que permiten la creación de proyectos audiovisuales de una forma creativa y esencial ... -
Lenguaje de la producción fotográfica del Colectivo Neblina durante el periodo 2012 – 2013 en la provincia de Cajamarca
Cabrera Abanto, Irma Milagros (Universidad Privada del Norte, 2020-01-20)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo describir los elementos que componen el lenguaje fotográfico de la producción del Colectivo Neblina durante el periodo 2012 – 2013 en la Provincia de Cajamarca. Esta fue de tipo ... -
Análisis del lenguaje audiovisual de la película Sueño de Fuga (2022)
Condorcuya Castro, Cristhian Poul; Montoro Ruiz, Josue Valentin (Universidad Privada del Norte, 2024-06-03)Acceso cerradoLa presente investigación tiene como objetivo analizar el lenguaje audiovisual de la película Sueño de fuga. La metodología aplicada es de enfoque cualitativo. Asimismo, la técnica utilizada es análisis de contenido ...