Evaluación del desempeño sísmico con disipadores a fricción en dos edificios bajos en el centro poblado El Milagro, Trujillo 2020

Fecha
2019-12-17Autor(es)
Quiroz Gordillo, Carlo David
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación se desarrolló en la ciudad de Trujillo, En el centro poblado El Milagro, teniendo como principal objetivo determinar y evaluar el desempeño sísmico con disipadores a fricción en edificios bajos ante un sismo severo, para cumplir el objetivo en primer lugar se identificó dos estructuras bajas con el cual se hizo el modelamiento estructural original de las dos edificaciones, luego se determinó el análisis estructural sísmico (estático, dinámico y modal) según nuestra norma peruana E.0.302018,en el cual también se hizo un análisis tiempo historia no lineal para obtener el sismo de diseño en el cual se pudo evaluar las edificaciones ante un sismo severo por el cual se diseñó el disipador a fricción para ambas edificaciones según la característica de su estructura y arquitectura y finalmente por medio del análisis tiempo historia no lineal con disipadores a fricción se determinó el desempeño sísmico ante un sismo severo.
Los resultados de la presente investigación nos ofrecen la posibilidad de diseñar estructuras bajas con disipadores a fricción que puedan soportar sismos severos de gran magnitud, debido a que la ciudad de Trujillo está situada en zona sísmica, esta tesis ayuda con el objetivo de cuidar la vida de las personas y disminuir las pérdidas económicas productos de las pérdidas de infraestructuras.
Entre los resultados más importantes que se obtuvieron tenemos que las derivas en entrepiso de ambas edificaciones cumplen con el mínimo de deriva que es de 0.007 m que nos da la norma de sismo E.030-2018.Entre el análisis de ambas estructuras se obtuvo la máxima deriva de entrepiso que es de 0.0065 m entre ambos ejes, por lo cual se demuestra que el desempeño sísmico de las estructuras con disipadores de fricción es óptimo ante un sismo severo.
Entre las conclusiones más importantes tenemos que el porcentaje de reducción sísmica de las dos estructuras con y sin disipadores a fricción tienen un valor máximo de 92.09% de reducción entre las dos estructuras.
Mostrar más
The present work of investigation was developed in the city of Trujillo, populated center El
Milagro, having as main objective to determine and to evaluate the seismic performance with
friction dissipaters in low buildings before a severe earthquake, to fulfill the objective in the
first place two low structures were identified with which the original structural modeling of
the two buildings was made, then the seismic structural analysis was determined (static,
dynamic and modal) according to our Peruvian norm E.0..30-2018, in which a non-linear
time history analysis was also made to obtain the design earthquake in which the buildings
could be evaluated before a severe earthquake by which the friction dissipater was designed
for both buildings according to the characteristic of their structure and architecture and
finally by means of the non-linear time history analysis with friction dissipaters the seismic
performance before a severe earthquake was determined.The importance of the present
investigation gives us the possibility of establishing low structures with friction dissipaters
that can support different seismic levels but the most important one before a severe
earthquake of great magnitude, knowing that the city of Trujillo is located in seismic zone,
helping in this way with the objective of taking care of the life of the people and diminishing
the economic losses products of the losses of infrastructures. Among the most important
results that were obtained were the drifts in mezzanine of both buildings meet the minimum
drift that is 0.007 m that gives us the earthquake standard E.030-2018, between the analysis
of both structures was obtained the maximum drift of mezzanine that is 0.0065 m between
both axes, so we can say that the seismic performance of the structures with friction
dissipaters is optimal to a severe earthquake. Among the most important conclusions is the
percentage of seismic reduction of the two structures with and without friction dissipaters
obtaining a maximum of 92.09% of maximum reduction between the two structures and we
can also say that friction dissipaters are more efficient than other types of dissipaters.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Quiroz, C. D. (2020). Evaluación del desempeño sísmico con disipadores a fricción en dos edificios bajos en el centro poblado El Milagro, Trujillo 2020 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23396
Colecciones
- Tesis [1803]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Desempeño sísmico de un edificio de 14 pisos con disipadores de energía en la ciudad de Tumbes - 2018
Casana Marino, Giancarlos Martin (Universidad Privada del Norte, 2018-02-15)Acceso abiertoEl tema elegido para desarrollar como tesis es el complemento a una tesis desarrollada por mi persona en otra institución para la obtención del Título Profesional de Arquitecto. El proyecto es un Hotel de 4 Estrellas que ... -
Diseño y evaluación del desempeño sísmico en el edificio "Residencial Samiria II" incorporando disipadores de energía de fluido viscoso en disposición diagonal sin modificar su diseño arquitectónico, Lima - 2020
Eguizabal Espinoza, Emer Rider (Universidad Privada del Norte, 2021-10-01)Acceso abiertoLa presente investigación estudiara los sistemas de protección sísmica con disipadores de energía, dando énfasis al sistema de fluido viscoso en disposición diagonal, que se centra en desarrollar y mostrar todo el proceso ... -
Desempeño sísmico de un edificio de concreto armado con disipadores de energía viscosos, Trujillo 2019
Otiniano Vasquez, Jeyson Bryan (Universidad Privada del Norte, 2019-09-06)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación con el fin de evaluar el desempeño sísmico muestra las características de los sistemas de protección sísmica por amortiguamiento, dando mayor énfasis a los de fluido-viscoso. Luego ...