Soledad según sexo en adultos mayores beneficiarios de un centro integral del adulto mayor de Cajamarca, 2019

Fecha
2020-10-21Autor(es)
Miyasato Espino, Karen Melissa
Montoya Urteaga, Clara Elisa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la diferencia de soledad según sexo en adultos mayores beneficiarios de un centro integral del adulto mayor de Cajamarca, 2019. Para lo cual, se realizó un estudio de tipo básico no experimental y de diseño descriptivo-comparativo. La población estuvo constituida por 50 adultos mayores entre 60 y 75 años de edad y la muestra fue de tipo censal, por lo que involucró a toda la población. Se utilizó el instrumento de medición IMSOL-AM: Escala de Soledad del Adulto Mayor (Montero-López y Rivera-Ledezma, 2009). Los principales hallazgos indicaron que no existen diferencias significativas según sexo en adultos mayores en la soledad (U=228,000; p-valor=,225), además se encontró un tamaño de efecto bajo (g=0.1420). Por otro lado, se evidenció que la soledad está presente en el adulto mayor, aunque en nivel promedio como el más representativo. También se encontró que existen diferencias significativas según sexo en la dimensión de alienación familiar (t=3,496; p-valor=.001), asimismo presenta una magnitud de efecto mediano (TE=0.577). Del mismo modo, existen diferencias significativas según sexo en la dimensión de insatisfacción personal (t=3,400; p-valor=.001) y se encontró una magnitud de efecto grande (TE=0.783). En conclusión, si bien en general no existen diferencias significativas de soledad, se evidencian diferencias significativas respecto a la alienación familiar y la insatisfacción personal según sexo en los adultos mayores, esto debido a los aspectos socioculturales de la población y a que la representatividad muestral no supera el margen de error permitido.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Miyasato, K. M., & Montoya, C. E. (2020). Soledad según sexo en adultos mayores beneficiarios de un centro integral del adulto mayor de Cajamarca, 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24420
Colecciones
- Tesis [1191]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Satisfacción con la vida en adultos mayores en función a sus condiciones sociodemográficas y participación de un Centro Integral del Adulto Mayor - CIAM en un distrito de Lima Metropolitana
Tito Villalobos, Katiuska Rosalida (Universidad Privada del Norte, 2021-08-02)Acceso abiertoEl presente estudio busca conocer de manera cuantitativa la satisfacción con la vida (aspecto cognitivo) en adultos mayores de 60 años a más que asisten a un centro integral en un distrito de Lima Metropolitana, teniendo ... -
Resiliencia en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana: un estudio comparativo, Lima 2020
Quezada Agurto, Antuaneth Aurora (Universidad Privada del Norte, 2022-01-11)Acceso abiertoEl presente estudio tiene como objetivo principal comparar la resiliencia en universitarios de Lima Metropolitana de acuerdo con el sexo y los grupos etarios (jóvenes y adultos). Se evalúo a 85 universitarios entre 19 y ... -
Empatía en estudiantes de secundaria de un colegio estatal y privado del Cono Norte de Lima Metropolitana
Gonzales Pascual, Allison Andrea (Universidad Privada del Norte, 2020-11-06)Acceso abiertoEl objetivo de la investigación fue comparar la empatía en estudiantes de secundaria de un colegio estatal y estudiantes de un colegio privado del Cono Norte de Lima. El diseño usado fue no experimental de corte transversal ...