Manual de procedimientos y su influencia en la rendición de cuentas de proyectos EIN del Programa Nacional de Innovación para la competitividad y productividad, San Isidro 2018

Date
2020-11-05Author(s)
Asencio Bardales, Rosa Arelis
Millones Hernández, Janeth Eugenia
Metadata
Show full item recordAbstract
Actualmente se ven numerosos proyectos innovadores financiados para mejorar la economía de los países. Uno de ellos es el Programa Nacional de Innovación para la competitividad que promueve la innovación y monitorea cada fase de los proyectos que impulsa a través de un control estricto y ordenado de los gastos que se realizan con fondos del Estado, los mismos que se observan en la rendición de cuentas, y se reflejan en los reportes.
Dentro de los proyectos financiados encontramos a los “Emprendedores innovadores” EIN. Se ha permitido conocer que las rendiciones monetarias de estos proyectos incumplen lo establecido en el actual manual, fruto del desconocimiento, una mala interpretación, o falta de asesoría, originando numerosas observaciones en su rendición que, en muchos casos, terminan con la devolución de dinero y el fracaso del proyecto.
La metodología utilizada es aplicada, porque está encaminada a resolver problemas prácticos de la empresa, así como no experimental pues no vamos a manipular ninguna de las variables, ya que se va a observar dentro de su contexto natural en un periodo determinado. Se empleó una muestra censal de 10 personas, recolectando datos con las técnicas de encuesta y análisis documental.
Los resultados de la investigación nos permiten indicar que un segmento considerable opina que el manual de procedimientos no está siendo aplicado correctamente y presenta deficiencias en cuanto a descripción de funciones, así como también en su diseño, que lo hace de difícil comprensión y genera una deficiente rendición de cuentas. Otro resultado es la endeble política de capacitación a emprendedores por parte de sus incubadoras, que deberían mejorar su estrategia de capacitación en calidad y cantidad.
Mostrar más
Bibliographic citation
Asencio, R. A., & Millones, J. E. (2020). Manual de procedimientos y su influencia en la rendición de cuentas de proyectos EIN del Programa Nacional de Innovación para la competitividad y productividad, San Isidro 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24668
Collections
- Tesis [1395]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Implementación del sistema de rendiciones de viáticos para la mejora del control interno en la empresa Prosegel SAC, 2019
Fuentes Bueno, Sandra Julissa (Universidad Privada del Norte, 2021-08-09)EmbargadoEl presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo la implementación del sistema de rendiciones de viáticos para la mejora del control interno de la empresa Prosegel S.A.C., esta implementación fue una ... -
Estrategias de comunicación que utiliza la Municipalidad Provincial de Morropón - Chulucanas, para informar sobre rendición de cuentas 2019 – 2020
Cisneros Arevalo, Manuel Alberto (Universidad Privada del Norte, 2022-08-15)EmbargadoLa investigación tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre las estrategias de comunicación que utiliza la Municipalidad Provincial de Morropón – Chulucanas y la rendición de cuentas 2019-2020. ... -
Texto ordenado del Plan Contable Gubernamental. Resolución Directoral Nº 001-2018-EF/51.01. Modificado con RD 003-2019-EF/51.01
Perú. Ministerio de Economía y Finanzas (Perú. Ministerio de Economía y Finanzas, 2018)Acceso abiertoRESUMEN El PCG como herramienta de la contabilidad gubernamental permitirá mejorar de manera sustancial el registro y procesamiento de la información contable, así como la formulación de los reportes exigidos en las ...