• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Civil
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Civil
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de la situación actual y planteamiento de alternativas para mejorar el tráfico vehicular en el tramo Acobamba – Puente Yanango en la ciudad de Palca – Junín 2019

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 252.0Kb)
Embargado
(application/pdf: 141.1Kb)
Embargado hasta el 01/01/2070
Embargado
(application/pdf: 138.9Kb)
Embargado hasta el 01/01/2070
Descargar
(application/pdf: 6.669Mb)
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 9.701Mb)
Embargado hasta el 01/01/2070
Date
2020-11-24
Author
Casallo Moratillo, Gloria Digna
Trejo Herbas, Rafael Enrique
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la demanda vehicular actual para plantear alternativas en la mejora del tráfico vehicular del tramo Acobamba – Puente Yanango en la ciudad de Palca – Junín 2019. La demanda vehicular actual del tramo Acobamba-Puente Yanango en la ciudad de Palca – Junín supera los 2,200 vehículos diarios por sentido en el 2019, y alcanzaría en total los 9,304 vehículos diarios (ambos sentidos) al final de un período de 20 años. Durante un conjunto de inspecciones de campo llevadas a cabo en el año 2016, se observó que el pavimento de ambos ejes de circulación – constituido por una superficie de concreto asfáltico – presentaba diversas fallas, tales como fisuras longitudinales y transversales, baches, ahuellamientos, así como desniveles entre calzadas y bermas. Además, se apreció evidencias de deterioro y/o ausencia de otros elementos de la sección vial (bermas, cunetas, señalización). Se podrían plantear para el tramo Acobamba-Puente Yanango las siguientes alternativas: (i) mejoramiento (refuerzo: colocación de una sobrecarpeta asfáltica de 5cm sobre la estructura existente, previa preparación de la superficie); (ii) rehabilitación (fresado de una capa de 5cm de la carpeta asfáltica existente, y colocación posterior de una sobrecarpeta de asfáltica de 5cm, previa preparación de la superficie) y; (iii) reconstrucción (demolición del pavimento existente, y colocación posterior de una nueva sección del pavimento consistente en una sub-base granular de 20cm, una base granular de 20cm y una carpeta asfáltica de 12cm). Mediante el software HDM-4 se determinó que la mejor alternativa para el caso planteado correspondería a la alternativa de Reconstrucción (pavimento nuevo) debido a que correspondería a una carretera Multicarril.
Mostrar más
 
The objective of this work was to determine the current vehicular demand to propose alternatives in the improvement of vehicular traffic of the Acobamba - Yanango Bridge in the city of Palca - Junín 2019. The current vehicle demand of the Acobamba-Puente Yanango section in the city of Palca - Junín exceeds 2,200 vehicles per day in each direction in 2019, and would reach a total of 9,304 vehicles per day (both directions) at the end of a 20-year period. During a set of field inspections carried out in 2016, it was observed that the pavement of both circulation axes - made up of an asphalt concrete surface - presented various flaws, such as longitudinal and transverse cracks, potholes, rutting, as well like unevenness between roads and berms. In addition, evidence of deterioration and / or absence of other elements of the road section (berms, gutters, signaling) was appreciated. The following alternatives could be considered for the Acobamba-Puente Yanango section: (i) improvement (reinforcement: placement of a 5cm asphalt overlay on the existingstructure, after preparing the surface); (ii) rehabilitation (milling of a 5cm layer of the existing asphalt layer, and subsequent placement of a 5cm asphalt layer, after preparing the surface) and; (iii) reconstruction (demolition of the existing pavement, and subsequent placement of a new section of the pavement consisting of a 20cm granular sub-base, a 20cm granular base and a 12cm asphalt mat). Using the HDM-4 software, it was determined that the best alternative for the proposed case would correspond to the Reconstruction alternative (new pavement) because it would correspond to a Multilane highway.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/25068
Bibliographic citation
Casallo, G. D., & Trejo, R. E. (2020). Estudio de la situación actual y planteamiento de alternativas para mejorar el tráfico vehicular en el tramo Acobamba – Puente Yanango en la ciudad de Palca – Junín 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25068
Subject
Seguridad vial
Capacidad vial
Ingeniería del transporte
Collections
  • Tesis [1087]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Calidad en la producción en planta, control en laboratorio y campo de la mezcla asfáltica en caliente (MAC) para el Proyecto integración vial Tacna - La Paz; tramo Tacna – Collpa; sub tramo III: Km. 146+180 - Km. 187+404 

    Fernandez Vargas Machuca, Jorge Luis (Universidad Privada del Norte, 2018-09-19)
    Embargado
    El control de la calidad de las Mezclas Asfálticas Calientes (MAC) es un procedimiento orientado a asegurar que el producto que conformará la carpeta de rodadura (asfalto en caso de pavimentación flexible), cumpla con las ...
  • Thumbnail

    Aplicación de pavimentos flexibles reciclados en la construcción de nuevos pavimentos económicos en el Perú - 2020. Revisión sistemática 

    Bejarano Benites, Wilson Valerio (Universidad Privada del Norte, 2020-09-29)
    Acceso abierto
    Este trabajo de investigación recopila información científica sobre la reutilización de pavimentos flexibles para la construcción de pavimentos económicos nuevo. El reciclaje de pavimentos flexible es una alternativa de ...
  • Thumbnail

    Influencia de la geomalla en el diseño del pavimento flexible en la Vía de Evitamiento Norte – Cajamarca, 2017 

    Díaz Chuquimango, Wilmer (Universidad Privada del Norte, 2017-10-03)
    Acceso cerrado
    RESUMEN La presente investigación consistió en determinar la influencia de la geomalla en el diseño del pavimento flexible en la Vía de Evitamiento Norte de la ciudad de Cajamarca, para ello se realizó el estudio de ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.