Propuesta de diseño del sistema de ultrafiltración en el tratamiento de aguas residuales para el reúso del efluente en riego, en Apurímac 2020

Fecha
2021-01-08Autor(es)
Vivanco Orreaga, Cristian Hugo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el Perú, el sistema de tratamiento de aguas residuales, usa tecnologías de más de 40 años de
uso, la norma peruana permite su uso y diseño sobre todo en la sierra del país, es en este piso
altitudinal Quechua hasta los 3100 m.s.n.m., donde el estrés hídrico presiona los acuíferos y
nacientes de agua, la Autoridad Nacional del Agua emite las resoluciones de autorización para el
uso de consumo humano y también de la misma fuente puede dar autorizaciones para el riego
pudiendo crear conflictos por el agua dulce, por lo que el reúso de las aguas residuales es un
factor a estudiar, esta tesis presenta una propuesta de tratamiento de aguas residuales, para su
reúso en riego, esta propuesta usa el sistema de trenes de membrana de ultrafiltración con poro
comprendido entre 10 y 0.1 μm este material retendrá todo el 98% de la DBO, y de 100% de E.
coli, parámetros de ECA y de los límites permisibles que la OMS acepta para el reúso de este
efluente para no provocar daños a los usuarios y operarios en la agricultura, además las
membranas de ultrafiltración dejaran pasar el Nitrógeno (N) entre el 79% al 43% y el Fosforo(P)
orgánico entre el 75% al 24%, nutrientes que los cultivos podrán aprovechar, la sostenibilidad de
la propuesta del presente trabajo es positivo solo con el pago de la tarifa del tratamiento, dejando
el uso de las aguas tratadas para riego como recurso que la población usuaria del sistema de riego
puede pagar por el área regada con estas aguas tratadas.
Mostrar más
In Peru, the wastewater treatment system uses technologies with more than 40 years of use,
the Peruvian standard allows its use and design especially in the highlands of the country, it is
in this Quechua altitude floor up to 3000 meters above sea level, where water stress puts
pressure on aquifers and water sources, the National Water Authority issues authorization
resolutions for the use of human consumption and can also give authorizations for irrigation
from the same source, which may create conflicts over fresh water, so the reuse of wastewater
is a factor to study, this thesis presents a proposal for wastewater treatment, for its reuse in
irrigation, this proposal uses the ultrafiltration membrane train system with pores between 10
and 0.1 μm this material will retain all 98% of the BOD, and 100% of E. coli, ECA parameters
and the permissible limits that the WHO accepts for the reuse of this effluent so as not to cause
harm to users and operates In addition, the ultrafiltration membranes will allow Nitrogen (N)
to pass between 79% to 43% and organic Phosphorus (P) between 75% to 24%, nutrients that
crops can take advantage of, the sustainability of the The proposal of this work is positive only
with the payment of the treatment fee, leaving the use of treated water for irrigation as a
resource that the user population of the irrigation system can pay for the area irrigated with
these treated water.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Vivanco, C. H. (2020). Propuesta de diseño del sistema de ultrafiltración en el tratamiento de aguas residuales para el reúso del efluente en riego, en Apurímac 2020 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25431
Colecciones
- Tesis [1803]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Sistema de regadío por goteo para racionalizar el uso del agua en el cultivo de palta en la localidad de Santa Rosa de Quives - Canta, año 2018
Zapata Núñez, Eduardo Segundo; Palomino Núñez, José Luis (Universidad Privada del Norte, 2019-02-08)Acceso abiertoEste trabajo está enfocado a utilizar las herramientas de la ingeniería industrial en el sistema de regadío por goteo para reducir de manera significativa el uso de agua en el cultivo de palta, en la localidad de Santa ... -
Propuesta de conducción de agua para el desarrollo agrícola en parcelas de 1000 hectáreas en el proyecto Olmos Tinajones
Medina Quispe, Carolina Estefani; Ramírez Peña, Lizet Paola (Universidad Privada del Norte, 2018-02-20)Acceso abiertoLa presente tesis profesional que se presenta tiene como objetivo la conducción de agua de uno de los hidrante del proyecto Olmos Tinajones en la región de Lambayeque - Perú. El agua se captará en el hidrante “X” (por ... -
Eficiencia de un humedal artificial en el tratamiento de aguas grises domésticas en una vivienda de la Comunidad de Tartar Chico – Baños del Inca, 2023
Cortez Cerquin, Cristobal (Universidad Privada del Norte, 2023-11-03)Acceso abiertoEn el mundo donde la necesidad del recurso hídrico está en constante ascenso y el agua se ven cada vez más requeridos por la captación descomunal, el cambio climático y la contaminación, hace pensar en aprovechar las ...