Norma del índice de condición de pavimento (PCI) para la evaluación del estado de conservación en pavimentos urbanos, una revisión sistemática entre 2009-2019

Fecha
2021-02-17Autor(es)
Bacilio Reyes, Juan Carlos
Chávez Bocanegra, Kevin Alexander
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente artículo describe los resultados de un estudio que tiene como objetivo determinar la forma en la que la norma de índice de condición de pavimentos (PCI) interviene en la evaluación del estado de conservación en pavimentos urbanos 2009 – 2019.
Para la búsqueda de información se emplearon palabras claves como “Índice de Condición de Pavimentos (PCI)”, “Evaluación de pavimentos urbanos”, “Evaluación de pavimentos empleando la norma PCI”, entre otras.
Los motores de búsqueda empleados fueron Scielo, Dianlnet, Google Académico, Redalyc, Proquest, ScienceDirect, Citeseerx, Journals, Semanticscholar, Ced.petra.ac, Researchgate, Repositorio Uladech, Ijnrd, Irjet, Repositorio Asu Edu y User obteniendo así un total de 28 documentos de los cuales 20 fueron seleccionados mediante los criterios de inclusión, considerando el año de publicación, uso de palabras claves en el título, estructura IMRD, que sean provenientes de fuentes confiables y el idioma español, inglés e indonesio.
Los resultados obtenidos dan a conocer que en el año 2017 se registraron un 27.43% de estudios sobre la evaluación del estado de conservación de pavimentos urbano a través de la norma del índice de condición de pavimentos (PCI). Siendo el porcentaje más relevante de la investigación.
La limitación en esta investigación se asocia a la poca información encontrada en el idioma español, debido a que se encontraban muchos más artículos en idiomas como inglés e indonesia. Pese a esto, se pudo recolectar la información necesaria para llevar a cabo esta revisión sistemática.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Bacilio, J. C., & Chávez, K. A. (2020). Norma del índice de condición de pavimento (PCI) para la evaluación del estado de conservación en pavimentos urbanos, una revisión sistemática entre 2009-2019 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25758
Materia
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Calidad del pavimento rígido sobre las propiedades físicas, químicas y mecánicas en la Av. 10 de julio, Huamachuco – La Libertad, 2017
Sánchez Rodríguez, Santiago Jesús; Yépez Mostacero, Santos Inés (Universidad Privada del Norte, 2018-04-22)Acceso abiertoLa presente investigación titulada “Calidad del pavimento rígido sobre las propiedades físicas, químicas y mecánicas en la av. 10 de julio, Huamachuco – La Libertad, 2017”. Nos enfocó en encontrar las fallas prematuras ... -
Evaluación del pavimento flexible de la Av. Néstor Gambetta, aplicando el método del PCI mediante el software Evalpav, Callao, 2024
Herencia Murillo, Juan Jose Sebastian (Universidad Privada del Norte, 2024-07-31)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo la evaluación del pavimento flexible de la Av. Néstor Gambetta, aplicando la metodología del índice de condición del pavimento mediante el software Evalpav. La metodología de ... -
Correlación del estado de conservación funcional y estructural del pavimento flexible de la Av. Metropolitana, tramo (ida y vuelta): Av. Universitaria - Av. Gregorio Apaza, en el distrito de Comas, ciudad de Lima, en el año 2019
Fernandez Ruiz, Carlos Lisandro (Universidad Privada del Norte, 2021-04-06)Acceso abiertoLa presente investigación pretende como punto inicial determinar el estado de conservación funcional y estructural del pavimento flexible de la Av. Metropolitana, Tramo Ida: Av. Universitaria – Av. Gregorio Apaza y Tramo ...