Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastillo Cabrera, Rafael
dc.contributor.authorParimango Guevara, Leidy Yesenia
dc.date.accessioned2021-07-06T22:19:47Z
dc.date.available2021-07-06T22:19:47Z
dc.date.issued2021-03-17
dc.identifier.citationParimango, L. Y. (2021). Propuesta de mejora en el área de logística sobre los costos en la empresa Bonifarma (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27112es_PE
dc.identifier.other658.7 PARI 2021es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/27112
dc.description.abstractSe realizó la presente tesis con el propósito de determinar el impacto de la propuesta de mejora en el área de logística sobre los costos en la empresa BONIFARMA debido a que los problemas en esta área generan un costo de S/679.50 mensuales. En base a ello, se planteó la hipótesis de que la propuesta de mejora en el área de logística reduce los costos en la empresa BONIFARMA. Siendo, el tipo de investigación según su orientación aplicada y por su diseño pre-experimental. Se diseña la propuesta de mejora, donde las herramientas usadas son: Kardex, Clasificación ABC, Codificación de productos, Plan de Capacitación y las 5S. Obteniendo como resultados que la herramienta Kardex representa un ahorro de pérdidas del 86.11%, con un beneficio económico de S/399.10. Mientras que, las herramientas ABC y Codificación de productos representan un ahorro de pérdidas del 100%, logrando un beneficio económico de S/134.44. Asimismo, la herramienta Plan de Capacitación representa un ahorro de pérdidas del 92.93%, teniendo un beneficio económico de S/69.16. Por último, la herramienta 5S representa un ahorro de pérdidas del 97% y un beneficio económico de S/6.93. A partir de estos resultados, se llega a la conclusión que el impacto de la propuesta de mejora en el área de logística sobre los costos es positivo porque el diseño de las herramientas (Kardex, ABC, Codificación de productos, Plan de Capacitación y 5S) reducen los costos en un 89.72% en la empresa BONIFARMA. También, se puede comprobar dicha conclusión con los datos obtenidos del VAN, TIR y B/C, pues el diseño de la propuesta de mejora en el área de logística de la empresa BONIFARMA presenta un VAN de S/5 115.86, un TIR de 39% y un B/C de 3.36, lo que una vez más nos indica que la propuesta es viable.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectLogísticaes_PE
dc.subjectControl de costoses_PE
dc.subjectEmpresases_PE
dc.titlePropuesta de mejora en el área de logística sobre los costos en la empresa Bonifarmaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeTrujillo San Isidroes_PE
renati.advisor.dni45236444
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6804-5852es_PE
renati.author.dni70350242
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorAvendaño Delgado, Enrique
renati.jurorZelada Mosquera, Danny
renati.jurorGoicochea Ramirez, Oscar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess