Optimización del área de acero con el código ACI 318-19 respecto a la norma E. 060 en una edificación multifamiliar de 6 niveles, Cajamarca 2021

Fecha
2021-04-03Autor(es)
Fustamante Burga, Jhan Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la ratio de optimización del área de acero con el Código ACI 318-19 respecto a la Norma E0.60 en una edificación multifamiliar de 6 niveles, de concreto armado, de tipo dual, con un suelo de capacidad portante promedio (0.90 kg/cm2), diseñada con las normativas E.020, E.030 y E0.60, con un área de 200 m2 en los cuales el primer nivel está destinado a oficinas y del segundo al sexto nivel con características típicas de una vivienda multifamiliar; se realizó el diseño arquitectónico, predimensionamiento, estructuración inicial y modelamiento de la estructura apoyándonos en hojas de cálculo de Microsoft Excel y el software Etabs V19.0. Se obtuvieron las áreas de acero requeridas en cada elemento estructural diseñadas con cada normativa, donde se observó que las ratios máximas en área de acero requerido y porcentaje de optimización en el diseño de cada elemento estructural van de la siguiente manera: en columnas 2.60 cm2 y 17.24%, en vigas en el momento izquierdo, central y derecho tenemos 1.47 cm2, 0.67 cm2, 1.85 cm2 y 19.87%, 11.04%, 18.50% respectivamente, en placas 6.06 cm2 y 19.43%, en zapatas 5.11 cm2 y 18.36% con el Código ACI 318-19 respecto a la Norma E.060. Por lo tanto, se concluye que la Norma E.060 requiere mayor acero y sección en los elementos estructurales; así como que sus coeficientes y parámetros son mayores a los del Código ACI 318-19 por lo que se debería realizar un ajuste a los mismos.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Fustamante, J. C. (2021). Optimización del área de acero con el código ACI 318-19 respecto a la norma E. 060 en una edificación multifamiliar de 6 niveles, Cajamarca 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28241
Colecciones
- Tesis [1801]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Análisis comparativo del comportamiento estructural mediante la norma peruana E.060 y el código americano ACI 318-19 aplicado a una edificación multifamiliar de cinco niveles en el distrito de La Esperanza - Trujillo, 2024
Polo Eucebio, Erick Alexis (Universidad Privada del Norte, 2024-03-30)Acceso abiertoLa presente tesis se realizó en Trujillo, se analizó el comportamiento estructural de una edificación multifamiliar de cinco niveles ubicada en calle Wiracocha Mz. P Lt. 29 – La Esperanza, utilizando la norma peruana E.060 ... -
Propuesta de control de calidad en el proceso de soldadura para la fabricación de naves industriales - Proyecto Central Hidromanta, Lima, 2018
Huaras Lima, David Alberto (Universidad Privada del Norte, 2019-01-18)Acceso abiertoEn el presente trabajo de tesis tiene como objetivo principal establecer un sistema de control de calidad para cada etapa del proceso de soldadura en la fabricación de naves industriales de acuerdo a la Norma AWS D1.1–2015, ... -
Desempeño sísmico de un edificio de 14 pisos con disipadores de energía en la ciudad de Tumbes - 2018
Casana Marino, Giancarlos Martin (Universidad Privada del Norte, 2018-02-15)Acceso abiertoEl tema elegido para desarrollar como tesis es el complemento a una tesis desarrollada por mi persona en otra institución para la obtención del Título Profesional de Arquitecto. El proyecto es un Hotel de 4 Estrellas que ...