Análisis comparativo de los métodos hidrometalúrgicos empleados para la limpieza de concentrados de cobre que contienen arsénico

Fecha
2021-07-07Autor(es)
Lopez Sayaverde, Luis Miguel
Villalobos Mejia, Jorge Dalton
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación “Análisis comparativo de los métodos hidrometalúrgicos empleados para la limpieza de concentrados de cobre que contienen arsénico”, utilizó el método de investigación del tipo aplicada, no experimental con diseño descriptivo, basado en un meta-análisis de la información contenida en los estudios previamente publicados entre los años 2009 al 2020. El objetivo de la investigación fue realizar el análisis comparativo de los métodos hidrometalúrgicos empleados para la limpieza de concentrados de cobre que contienen arsénico. La técnica utilizada fue el análisis documental, se realizó la búsqueda de información en revistas científicas, blocks, papers, libros, artículos científicos y tesis. La información obtenida, se tabuló y se realizaron graficas estadísticas utilizando el Excel, para poder analizar e interpretar los resultados. Se recolectó 39 investigaciones, de las cuales 6 se tomaron como referencia para los resultados y 33 fueron teóricas, que alimentan el valor informativo de la investigación; lográndose describir, analizar y deducir cada una de las investigaciones utilizadas. Se concluye que el método hidrometalúrgico empleado para la limpieza de concentrados de cobre que contienen arsénico más eficiente, es la lixiviación alcalina usando NaOH y Na2S, ya que se logra una remoción del 97.8% de arsénico, en un tiempo de 5 minutos de prueba, usando una muestra de 20 gramos con la ley de cabeza de arsénico de 2.21% y ley final después de haber aplicado el método antes mencionado de 0.05%, que llevándose estos resultados a escala industrial, sería aceptable en la comercialización de concentrados de cobre, porque el concentrado final estaría dentro del rango de aceptación en lo que concierne a la cantidad de arsénico presente.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Lopez, L. M., & Villalobos, J. D. (2021). Análisis comparativo de los métodos hidrometalúrgicos empleados para la limpieza de concentrados de cobre que contienen arsénico [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28247
Colecciones
- Tesis [596]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Evaluación de la ampliación del depósito de desmonte Botadero 100 de la mina Cerro Lindo año 2019
Veliz Poma, Gregorio Fidel (Universidad Privada del Norte, 2019-04-06)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo el diseño y análisis de estabilidad del botadero 100 como parte de la ampliación. La conformación del depósito de desmonte en la etapa de ampliación se realizará ... -
Estudio geometalúrgico para optimizar el circuito de flotación separación plomo-cobre en la planta concentradora U.M. Cerro Lindo
Gustavo Elvis, Jorge Meza; Núñez Mucha, Bryan Enmanuel (Universidad Nacional del Centro del Perú, 2018)Acceso abiertoRESUMEN En el presente estudio de investigación se utilizó la geometalurgia que permite evaluar el comportamiento de los minerales frente a un tratamiento metalúrgico planteado, mediante el uso de herramientas de regresión ... -
Evaluación técnica y económica para la recuperación de oro de la Cancha de Relaves de la empresa Minera Rio Chicama S.A.C. Sayapullo, La Libertad
Rojas Castillo, Alexis Geancarlo; Villanueva Chunque, Yordi Alexis (Universidad Privada del Norte, 2018-10-23)Acceso abiertoRESUMEN La presente tesis tiene como objetivo principal; Realizar una evaluación técnica y económica para la recuperación de oro de la cancha de relaves de la Empresa Minera Rio Chicama S.A.C. Además; Caracterizar las ...