Estrés laboral en docentes de una institución especializada en la enseñanza del idioma inglés, en Lima Metropolitana, durante el aislamiento social en el año 2020

Fecha
2021-08-03Autor(es)
Ortiz Saenz, Carlos Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación de tipo exploratorio - descriptivo, con un diseño no experimental, enfoque cuantitativo y de aplicación transversal; midió los niveles de estrés laboral en docentes de una Institución especializada en la enseñanza del idioma inglés, durante el aislamiento social ocasionado por el COVID-19. Debido a que, se vieron forzadas a implementar la enseñanza virtual en un periodo aproximado de dos meses, poniendo en evidencia las carencias, en muchas de ellas, de una plataforma tecnológica y manejo de la educación a distancia. Los docentes, podrían ser sujetos a la no renovación de contrato o aplazamiento de inicio laboral, de no cumplir los requerimientos; generando condiciones para la presencia del estrés laboral. La población estuvo conformada por 70 docentes pertenecientes a la misma sucursal; de los cuales se eligieron indistintamente 40 individuos de ambos sexos. Los instrumentos utilizados fueron la adaptación peruana de la Escala de Estrés Laboral de la OIT-OMS, que midió la percepción global y dimensional del estrés, y un cuestionario de datos sociodemográficos. Se concluyó, que existe un predominio de Bajo nivel de estrés en los docentes, tanto a nivel global (87.5%,), dimensional (97.5% en “Superiores y Recursos” y 95% en “Organización y equipo”) y, en relación a factores sociodemográficos (88.2 % en sexo, 89.4% en edad, 90.8% en grado de instrucción, 87.3% en estado civil, 90.9% en número de hijos, 88.2% en composición familiar, y 83.5% en integrante familiar vulnerable al COVID-19). Solo un 10% (4 docentes) obtuvo Promedio Alto y 1 alcanzó un Alto nivel de estrés, ambas categorías constituidas por mujeres. También se identificaron 9 contextos que son ocasionalmente fuente de un nivel de estrés Promedio Bajo y Alto, y se asocian a la Estructura Organizacional, La Cohesión y Respaldo de grupo, El territorio Organizacional, la Tecnología y Clima Organizacional
Mostrar más
The present investigation of exploratory - descriptive type, with a non-experimental design, quantitative approach and of transversal application; measured the levels of work stress in teachers of an Institution specialized in the teaching of the English language, during the social isolation caused by COVID-19. With this, the institutions were forced to implement virtual teaching in a period of approximately two months, highlighting the deficiencies of a technological platform and management of distance education. Teachers could be subject to non-renewal of contract or postponement of employment, if they do not meet the requirements; generating conditions for the presence of work stress. The population consisted of 70 teachers belonging to the same branch; of which 40 individuals of both sexes were randomly chosen. The instruments used were the Peruvian adaptation of the ILO-WHO Occupational Stress Scale, which measured the global and dimensional perception of stress, and a sociodemographic data questionnaire. It was concluded that there is a predominance of Low level of stress in teachers, both globally (87.5%,), dimensionally (97.5% in "Superiors and Resources" and 95% in "Organization and team") and, in relation to to sociodemographic factors (88.2% in gender, 89.4% in age, 90.8% in education level, 87.3% in marital status, 90.9% in number of children, 88.2% in family composition, and 83.5% in family member vulnerable to COVID- 19). Only 10% (4 teachers) obtained a High Average and 1 reached a High level of stress, both categories constituted by women. 9 contexts were also identified that are occasionally sources of a Low and High Average level of stress, and are associated with Organizational Structure, Group Cohesion and Support, Organizational territory, Technology and Organizational Climate.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Ortiz, C. A. (2021). Estrés laboral en docentes de una institución especializada en la enseñanza del idioma inglés, en Lima Metropolitana, durante el aislamiento social en el año 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28480
Colecciones
- Tesis [1192]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Calidad de vida y estrés laboral en docentes de la Institución Educativa Santa Rosa de Quives, Santa Anita, 2022
Bautista Mallma, Ana Jazmin; Morales Sanchez, Leonardo Manuel (Universidad Privada del Norte, 2023-03-06)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la relación entre la calidad de vida con el estrés laboral en docentes de la Institución Educativa Santa Rosa de Quives Santa Anita,2022. Metodología: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, ... -
El estrés y su relación en el desempeño laboral en los docentes de la institución educativa N°159 “Glorioso 10 de Octubre”, Lima, 2023
Amado Aliaga, Angie Ximena; Pantoja Antonio, Miguel Angel (Universidad Privada del Norte, 2023-06-05)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el estrés y el desempeño laboral de los docentes de la institución educativa N°159 “Glorioso 10 de octubre”, Lima, 2023. El diseño metodológico ... -
Estrés percibido y satisfacción laboral en docentes de EBR tras el retorno a clases presenciales
Ames Calla, Estrella Vanessa; Apaza Cochachin, Vanesa Esmeralda (Universidad Privada del Norte, 2023-09-22)Acceso abiertoSe realizó un estudio de diseño no experimental de corte transversal con el objetivo de determinar la relación que existe entre el estrés percibido y la satisfacción laboral en docentes de educación básica regular tras el ...