dc.contributor.advisor | Vilca Perez, Jesús Gabriel | |
dc.contributor.author | Jimenez Loayza, Luis Javier | |
dc.date.accessioned | 2021-12-07T21:11:42Z | |
dc.date.available | 2021-12-07T21:11:42Z | |
dc.date.issued | 2021-10-20 | |
dc.identifier.citation | Jimenez, L. J. (2021). Resistencia a la compresión de morteros adicionados con minerales de baja ley y su aplicación en estructuras en minería [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28906 | es_PE |
dc.identifier.other | 622 JIME 2021 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/28906 | |
dc.description.abstract | Se realiza la investigación con el objetivo de evaluar la resistencia a la compresión de
morteros adicionados con minerales de baja ley y su aplicación en estructuras en minería,
para lo cual se caracteriza químicamente minerales oxidados de baja ley mediante métodos
volumétricos, así como el diseño de mezcla para morteros de cementos adicionados con
minerales oxidados de baja ley mediante la aplicación norma ASTM C109 para finalmente
evaluar la factibilidad para el uso de minerales oxidados de baja ley en reforzamiento de
estructuras de construcciones en minería. Se aplicó un tipo de investigación Explicativa –
Experimental, con una población definida por los morteros modificados añadido con
minerales de baja ley, ricos en óxidos, cemento portland, arena fina y agua local. Y con una
muestra según la norma ASTM C109 con 30 probetas cubicas de mortero para los ensayos
de dimensiones de 5 cm x 5 cm x 5 cm. En el diseño experimental se utilizó el tipo
unifactorial, considerando el Factor A, al porcentaje de adición de mineral de óxidos de baja
ley, con los niveles o tratamientos de estudio a1: 5 %; a2: 10%; a3: 15%; a4: 20% y la
variable dependiente fue la resistencia a la compresión (MPa). Los resultados evidencian
que los morteros presentaron mejoras en su resistencia a la compresión, para la adición del
15% de mineral oxidado, y hasta con una adición de 20%, lo que implicaría que estos
minerales estériles, que son una problemática, debido a su almacenamiento y/o espacio para
su disponibilidad, tiene el potencial para ser incorporado en morteros, con el único proceso
de su molienda y tamizado aplicados no solo en morteros si no también en la construcción
de la hermétizacion de la presa de relave ahorrando en transporte para su disposición final.
Por lo tanto, se concluye que los valores de resistencia a la compresión representan un
incremento de la resistencia a la compresión respecto al mortero patrón del 17.40%, 33.64%,
46.85% y 5.36%, para los morteros MO-5, MO- 10, MO- 15 y MO- 20 respectivamente.. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Minería | es_PE |
dc.subject | Resistencia a la compresión | es_PE |
dc.subject | Estructuras | es_PE |
dc.subject | Minerales | es_PE |
dc.title | Resistencia a la compresión de morteros adicionados con minerales de baja ley y su aplicación en estructuras en minería | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Minas | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero de Minas | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo San Isidro | es_PE |
renati.advisor.dni | 41779520 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/ 0000-0002-8348-8624 | es_PE |
renati.author.dni | 41344377 | |
renati.discipline | 724026 | es_PE |
renati.juror | Alcalá Adrianzén, Miguel Enrique | |
renati.juror | Zelada Mosquera, Danny Stephan | |
renati.juror | Luján Túpez, Julio Augusto | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |