Formación en Diseño Industrial: una propuesta metodológica coherente con el desarrollo sostenible

View/Open
Descargar
(application/pdf: 647.7Kb)
(application/pdf: 647.7Kb)
Date
2016Author(s)
Alvarado, G.
Roa, P.
Zuleta, D.
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente artículo busca dar a conocer una propuesta metodológica
para el diseño, producción, uso y desuso de artefactos con características
compatibles con los principios del desarrollo sostenible. En este sentido,
la metodología aplicada para su desarrollo se llevó a cabo dentro de los
parámetros de investigación evaluativa cualitativa, descriptivo y aplicada,
construida a partir de la identificación de criterios de sostenibilidad
detectados en las metodologías de Diseño empleadas actualmente en la
formación en Diseño Industrial para la configuración de artefactos, con
la inclusión de otros criterios planteados a partir de elementos teóricos
como la Producción más Limpia, el Eco Diseño, la teoría Cradle to Cradle,
el Análisis de Ciclo de Vida, entre otros. Teniendo en cuenta lo anterior,
los resultados nos indican que si se actúa en el método esto se evidencia
en el resultado, logrando de esta forma, involucrar la gestión necesaria
para obtener corrientes de salida principales y secundarias desde la
comprensión del problema hasta la fase de uso y desuso que denoten
responsabilidad con el medio ambiente y a la vez un vínculo estético con
el usuario de manera que su permanencia en él evite ser desechado en
corto tiempo.
Mostrar más
Bibliographic citation
Alvarado, G., Roa, P. & Zuleta, D. (2016). Formación en Diseño Industrial: una propuesta metodológica coherente con el desarrollo sostenible. https://hdl.handle.net/11537/29024
Subject
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño de un sistema de video vigilancia IP para la Corte Superior de Justicia - La Libertad
Peláez Salvador, Juan Alexander (Universidad Privada del Norte, 2013-10-14)Acceso abiertoRESUMEN Se realizó un estudio técnico para la Corte Superior de Justicia - La Libertad, orientado a diseñar un sistema de Video Vigilancia IP, lo cual es una tecnología de vigilancia visual que combina los beneficios ... -
Centro de desarrollo integral para niños discapacitados en la provincia de Trujillo
Tejeda Ortiz, Nancy Elizabeth (Universidad Privada del Norte, 2013-05-02)Acceso abiertoEl proyecto Centro de Desarrollo Integral para Niños Discapacitados, se define como un centro apto para brindar servicios de asistencia integral, mediante una infraestructura que permita la adaptación al nuevo medio, la ... -
Estrategias de diseño bioclimático en los espacios académicos para generar confort térmico y lumínico en un centro de innovación tecnológico productivo pecuario en el distrito de José Gálvez – Celendín, 2018
Navarrete Araujo, Luis Ernesto (Universidad Privada del Norte, 2018-09-06)Acceso abiertoEn la actualidad, la necesidad de mejorar la calidad de los espacios para el usuario en diferentes proyectos arquitectónicos es esencial; por ello, la arquitectura alrededor del mundo ha ido evolucionando constantemente ...