Aplicación de los lineamientos del PMBOK para incrementar la productividad en la gestión de proyectos de la empresa TECIN MINERÍA S. A. C.

Fecha
2021-08-27Autor(es)
Natividad Maguiña, Jorge Luis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal académico
la aplicación de mis aptitudes adquiridas en la carrera de Ingeniería Industrial y mi
experiencia laboral en tema de Dirección de Proyectos, para a posteriori desarrollar
un caso de estudio para la Empresa Tecin Minera (caso de estudio: Ingeniería y
Fabricación de Estructuras Metálicas para 4 Almacenes Temporal). El primer reto fue
asumir el departamento de Gerencia de Proyectos de la compañía, era su primer
proyecto en el sector metalmecánico – minero, su Know-how (conocimiento) estaba
en servicios de mantenimiento y proyectos civil-estructuras misceláneos para el sector
minero, por tanto administraba sus proyectos de manera empírica o alineado a
mantenimiento, prácticamente nulo en la utilización de mejores prácticas en la
Dirección de Proyectos, es por ello que previamente al inicio del caso de estudio, hubo
la necesidad de elaborar un diagnóstico para identificar el problema, es allí donde a
través de la aplicación de herramientas de gestión de calidad tales como diagrama
causa-efecto, diagrama de Pareto, cálculo de indicadores, se identificó un patrón en
los 11 proyectos más resaltantes de la compañía y era la baja productividad en la
Gestión de Proyectos un promedio de 82.59%, por no contar con una metodología,
estándar o el uso de una herramienta fundamental en estos tiempos que es el PMBOK
(Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos). A través de las
recomendaciones de esta guía se ordenó los procesos en todo el ciclo de vida y de
acuerdo a la naturaleza del proyecto, mediante Grupos de Procesos (Inicio,
Planificación, Ejecución, Seguimiento y Control y Cierre) y se consideró 3 áreas de
conocimiento transversales a los grupos de procesos: Gestión del Alcance, Gestión
del Cronograma y Gestión de los Costos del Proyecto, es por ello cuando se aplicó estas mejores prácticas de Gestión de proyecto se incrementó la productividad de
82.59% a 95.47 dando resultados alentadores, que a posteriori arrojó un margen de
utilidad mayor a lo esperado +- 20% y sobre todo el valor intangible de la compañía
que es la marca hacía el cliente como una compañía que está alineado a las mejores
prácticas en dirección de Proyectos.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Natividad, J. L. (2021). Aplicación de los lineamientos del PMBOK para incrementar la productividad en la gestión de proyectos de la empresa TECIN MINERÍA S. A. C. [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29239
Materia
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Gestión de la planificación basado en la guía del PMBOK para el cumplimiento de la triple restricción del proyecto : suministro e instalación del sistema de climatización y extracción para pacientes infectocontagiosos e inmunodepresivos ejecutado por la empresa Cova Contratistas SAC en el año 2020
Navarrete Barrenechea, José Luis (Universidad Privada del Norte, 2020-12-11)Acceso abiertoEl objetivo principal de este trabajo de suficiencia profesional, es reconocer la correlación que hay entre la gestión de la planificación según la guía del PMBOK y la ejecución de la triple restricción del proyecto: ... -
Propuesta de plan de gestión bajo los lineamientos de las buenas prácticas del PMBOK® para la dirección de proyectos de construcción en la empresa COVICSA, 2020
Torres Gamonal, Luis Miguel (Universidad Privada del Norte, 2021-05-14)EmbargadoEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad el de diseñar y proponer un Plan de Gestión Bajo los Lineamientos de las Buenas Prácticas para la Dirección de Proyectos de Construcción en la Empresa CORPORACIÓN ... -
Propuesta de implementación de mantenimiento productivo total (TPM) en el área de producción para reducir costos operativos de compañía minera Condestable S. A.
Cotrina Roldán, Cristina Carolina (Universidad Privada del Norte, 2018-10-12)Acceso cerradoLa presente tesis se llevó a cabo en la COMPAÑÍA MINERA CONDESTABLE S.A., debido a que actualmente tiene altos costos operativos debido a una inadecuada gestión de mantenimiento de sus principales maquinarias y/o equipos, ...