Mostrar el registro sencillo del ítem
Caracterización de las técnicas y herramientas de gestión de riesgos en el planteamiento de actividades en proyectos de obras civiles, Cajamarca 2020
dc.contributor.advisor | Guillén Sheen, Tulio Edgar | |
dc.contributor.author | Chavez Vasquez, Gerson Yonatan | |
dc.date.accessioned | 2022-03-28T18:33:29Z | |
dc.date.available | 2022-03-28T18:33:29Z | |
dc.date.issued | 2021-10-26 | |
dc.identifier.citation | Chavez, G. Y. (2022). Caracterización de las técnicas y herramientas de gestión de riesgos en el planteamiento de actividades en proyectos de obras civiles, Cajamarca 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29806 | es_PE |
dc.identifier.other | 624.068 CHAV 2022 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/29806 | |
dc.description.abstract | Se realizó un estudio cuyo propósito fue determinar las herramientas y técnicas más comunes de gestión de riesgos en el planteamiento de actividades en proyectos de obras civiles de diferentes estudios ya realizados con anterioridad, se aplicó un diseño no experimental longitudinal la cual se estudiaron 21investigaciones elegidos a criterio y conveniencia del investigador, utilizando como técnica de recolección de datos la revisión documental y utilizando como instrumentos una matriz base de recolección de datos para luego extraerla una ficha resumen y una ficha de recolección de datos. Los resultados evidencian que las herramientas y técnicas más comunes en los proyectos son la de planificación, la identificación de riesgos, análisis de riesgo, la respuesta a los posibles riesgos. Por lo tanto, se concluye que el uso de las herramientas de planificación, la identificación de riesgos, análisis de riesgo, la respuesta a los posibles riesgos, dentro de distintos proyectos de construcción civil ayudan desarrollar un proyecto optimo y a terminar a tiempo dentro de los plazos establecidos. Como aporte de esta investigación deja una guía de Técnicas y Herramientas de Gestión de Riesgos en el planteamiento de actividades en proyectos de obras civiles, tomando en cuenta las recomendaciones y estudios de las investigaciones ya estudiadas. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Proyectos de construcción | es_PE |
dc.subject | Técnicas de construcción | es_PE |
dc.subject | Administración del riesgo | es_PE |
dc.subject | Gestión de riesgos | es_PE |
dc.subject | Técnicas y herramientas | es_PE |
dc.title | Caracterización de las técnicas y herramientas de gestión de riesgos en el planteamiento de actividades en proyectos de obras civiles, Cajamarca 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Cajamarca | es_PE |
renati.advisor.dni | 26676774 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5024-7595 | es_PE |
renati.author.dni | 73512018 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Núñez Vásquez, Kely Elizabeth | |
renati.juror | Salazar Huamán, Erlyn Giordany | |
renati.juror | Villanueva Bazán, Henrry Josué | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [1801]