Nomofobia y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de San Martín de Porres
Abstract
La elaboración del presente estudio es motivada por la observación del uso excesivo que tienen los estudiantes de secundaria entorno al uso de los dispositivos móviles, por ello se evalúa la relación entre la nomofobia y autoestima. El tipo de muestreo fue no probabilístico y la muestra estuvo conformada por 210 alumnos entre 12 y 17 años todos pertenecientes a una Institución Educativa Privada de San Martin de Porres. Para la recolección de datos, se aplicó como instrumento de medición el Cuestionario de experiencias relacionadas con el móvil (CERM) y la Escala de Autoestima de Rosenberg. Tienen como dimensiones conflictos, uso comunicacional y emocional, autoestima positiva y autoestima negativa. Los resultados hallados muestran que existe una relación significativa e inversa entre ambas variables estudiadas en la muestra con un coeficiente de correlación de Spearman, un valor de Rho de -.250 y con un valor de significancia p<.000**, lo que quiere decir que a mayor nomofobia exista se relacionará con menor autoestima. Se concluyó con la existencia de una relación significativa e inversa entre la variable nomofobia y autoestima.
Mostrar más
The elaboration of this study is motivated by the observation of the excessive use that have high school students around the use of mobile devices, so evaluates the relationship between nomophobia and self-esteem. The type of sampling was non-probabilistic and the sample was made up for 210 students between 12 and 17 years old all belonging to a private Educational Institution in San Martin de Porres district. For data collection, the Questionnaire of Mobile-Related Experiences (CERM) and the Scale of Rosenberg's self-esteem were applied as measurement instruments. They have as dimensions conflicts, communication use and Emotional, positive self-esteem and negative self-esteem. The results found show that there is a significant and inverse relationship between both variables studied in the sample whit a Spearman correlation coefficient, a Rho value of -.250 and a significance value of p<.000**, which means that the more nomophobia there is, the lower the self-esteem. It was concluded whit the existence of a significant and inverse relationship between the variable nomophobia and self-esteem.
Mostrar más
Bibliographic citation
Cruz, J. M. (2022). Nomofobia y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de San Martín de Porres [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30125
Collections
- Tesis [1191]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Esquema desadaptativo temprano y autoestima en madres de niños en edad pre escolar de una institución educativa estatal en Comas
Alejo Estela, Margaret Elena (Universidad Privada del Norte, 2019)Acceso abiertoLa presente investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre el esquema desadaptativo temprano – abandono y niveles de autoestima en 108 madres de niños en edad pre escolar de una Institución Educativa Estatal ... -
Funcionalidad familiar y autoestima de los estudiantes de segundo y tercero de secundaria de la Institución Educativa Pública Raúl Porras Barrenechea, Carabayllo – Lima 2018
Montalvo Díaz, Fany Vanessa (Universidad Privada del Norte, 2019-12-31)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre funcionalidad familiar y autoestima de los estudiantes de segundo y tercero de secundaria de la institución educativa pública Raúl Porras ... -
Cohesión familiar y autoestima en adolescentes varones de 11 a 16 años de un colegio público de Cajamarca
Gavidia Saavedra, Cristian Martín; Morales Aquino, Arnold Antonio (Universidad Privada del Norte, 2019-09-23)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación ha tenido como objetivo determinar la relación entre la cohesión familiar y autoestima en adolescentes varones de 11 a 16 años de un colegio público de Cajamarca en el año 2018, para esto ...