Caracterización de las patologías presentes en los módulos de albañilería confinada del caserío Rodacocha - Encañada y propuesta de mejora, Cajamarca 2021

Fecha
2021-12-13Autor(es)
Cortez Vasquez, Erika Yoselin
Vasquez Becerra, Brenda Teresa Rosalin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación se desarrolló en el caserío de Rodacocha, distrito de la Encañada
- Cajamarca; la cual tiene como objetivo principal encontrar las patologías que influyen
dentro de los módulos de albañilería y el nivel de severidad en la que se encuentran,
asimismo se dio una propuesta de mejora. El tipo de investigación es descriptivo con
enfoque cualitativo de diseño no experimental: transversal; para lo cual se utilizó una
muestra correspondiente a 42 módulos, los cuales fueron seleccionados posterior a una
visita a la zona del proyecto. La herramienta para la recolección de datos que se utilizó
fueron las fichas de evaluación con su respectiva guía de campo; los datos obtenidos
sirvieron para realizar el análisis de las patologías que influyen en la muestra e identificar
el nivel de severidad en las que se encuentran. Posterior al análisis se obtuvo como
resultado que la humedad es la patología que mayor predomina con un 74% de influencia;
del mismo modo las fisuras tuvieron como resultado un 65% y por último la eflorescencia
obtuvo un 60% de influencia; esto último ocasiona el desprendimiento de pintura. De
acuerdo a los resultados obtenidos se concluye que la humedad es la patología que
predomina en los 42 módulos del caserío de Rodacocha -Encañada lo cual corrobora con
la hipótesis planteada.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Cortez, E. Y., & Vasquez, B. T. (2021). Caracterización de las patologías presentes en los módulos de albañilería confinada del caserío Rodacocha - Encañada y propuesta de mejora, Cajamarca 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30337
Materia
Colecciones
- Tesis [1803]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Determinación de las patologías más frecuentes y sus grados de severidad en los frontis de las edificaciones ubicadas en la zona costera de Buenos Aires sector del Barrio 1 Mz 26, 27, 31 y 32 – Trujillo 2020
Plasencia Leyva, Juan Arturo; Rojas Tantaquilla, Yimi Gerardo (Universidad Privada del Norte, 2021-03-14)Acceso abiertoEn las zonas costeras de Buenos Aires las edificaciones son atacadas fuertemente por agentes externos, generando patologías en estas edificaciones, teniendo como primera línea de defensa en las edificaciones a los frontis ... -
Caracterización de las patologías presentes en los ladrillos artesanales, Cajamarca 2020
Vásquez Bernal, Yanina Lisbeth (Universidad Privada del Norte, 2021-06-04)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo general caracterizar las patologías presentes en los muros de ladrillo artesanal por medio de la revisión documental de investigaciones realizadas sobre el tema en estudio. La ... -
Factores que generan patologías en los elementos estructurales de concreto para las viviendas unifamiliares de albañilería confinada, en el barrio Miraflores, Cajamarca 2021
Sanchez Aguilar, Loren Carolina (Universidad Privada del Norte, 2022-05-30)Acceso abiertoPara enfrentar un problema constructivo debemos conocer su proceso, los factores que las generan, es decir su origen, ya que las patologías del concreto desaparecerán si se elimina su origen. En esta investigación se ...