Vulneración de acceso al derecho a la salud por causas económicas durante la pandemia Covid-19, en el distrito de Cajamarca, 2020

Date
2022-03-04Author(s)
Fernandez Regalado, Elesvita
Johanson Cabrera, Alex Omar
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de investigación se ha realizado con el propósito de determinar las causas
económicas de la vulneración al acceso al derecho a la salud durante la Pandemia Covid-19,
en el Distrito de Cajamarca, 2020. Se llevó a cabo en base a una metodología cualitativa
descriptiva de tipo básica de diseño no experimental. La muestra lo conformaron los datos
estadísticos registrados en INEI relacionados al distrito de Cajamarca sobre vulnerabilidad
de los derechos de la Salud. Los resultados resaltaron en cuanto a determinar las causas
económicas de la vulneración al acceso al derecho a la salud durante la Pandemia, logramos
concluir que uno de los principales factores que influyen en la vulneración al acceso a la
salud es la falta de presupuesto destinado al sistema de salud y la nula o poca gestión por
ampliar la capacidad de acceso a la población al seguro social de salud Essalud. En ese
sentido, el derecho de acceso a la salud, no solo tiene su carácter de derecho humanos sino
también de derecho constitucional previsto en el artículo 2, numeral 1) y artículo 7 de nuestro
Texto Constitucional.
Mostrar más
Bibliographic citation
Fernandez, E., & Johanson, A. O. (2021). Vulneración de acceso al derecho a la salud por causas económicas durante la pandemia Covid-19, en el distrito de Cajamarca, 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30391
Collections
- Tesis [173]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Factores asociados a la vulneración de los derechos sexuales y reproductivos en usuarias del Centro de Salud Carmen Medio de Comas, 2024
Palomino Zarate, Olga Elizabeth; Timoteo Marchan, Yeny (Universidad Privada del Norte, 2024-09-23)Acceso abiertoEn nuestro medio es común que se afecten los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, debido a múltiples factores, sobre todo vinculados a creencias y costumbres que les otorgan preponderancia a los varones en ... -
Teleconsultas y el desarrollo del derecho a la salud electrónica de las personas asistidas los años 2020-2021 en la ciudad de Trujillo
Armas Escudero, Bruno Daniel; Florian Lopez, Pedro Jhonny (Universidad Privada del Norte, 2023-10-31)Acceso abiertoLas teleconsultas tienen como finalidad la recuperación de la salud, la detección prematura de enfermedades, así como el impulso de un estilo de vida saludable; por medio de las Tecnologías de Información y Comunicación. La ... -
La telemedicina y el acto médico. Análisis de su posible vulneración al derecho a la salud, desde el 2020 a 2022 en las ciudades de Junín y Huánuco
Lette Flores, Luis Alfredo (Universidad Privada del Norte, 2023-11-06)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar si el uso de la Telemedicina vulnera el derecho a la salud de las personas, de las ciudades de Junín y Huánuco. La salud, como derecho fundamental ...