Diversidad fitoplanctónica como bioindicador de la calidad de los ecosistemas acuáticos de Piura entre los años 2013-2018
Abstract
La diversidad, estructura y composición de las comunidades fitoplanctónicas reflejan los distintos parámetros de calidad y estados de equilibrio del componente acuático en el que encuentran. Por ello, en el presente trabajo el objetivo es determinar la biodiversidad como objetivo de la calidad de los ecosistemas acuáticos de Piura entre los años 2013-2018. La población de estudio está representada por los ecosistemas acuáticos de Piura de donde se realizaron la extracción de las muestras. Los resultados fueron que existe mayor abundancia de GTF-5 (Bacillariophyta) seguido de GTF-3(Pyrrophyta) y GTF-1 (Cyanophyta). Concluyendo que la diversidad fitoplanctónica es un bioindicador de la calidad de los ecosistemas acuáticos de Piura entre los años 2013-2018, ya que la presencia de ciertos grupos taxonómicos, los cuales tienen relación en su variabilidad con la temperatura, llega a indicar que ciertos tipos de contaminantes se pueden presentar.
Mostrar más
Bibliographic citation
Obregon, X. V. (2022). Diversidad fitoplanctónica como bioindicador de la calidad de los ecosistemas acuáticos de Piura entre los años 2013-2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30572
Subject
Collections
- Tesis [405]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Efectos de calidad de agua para riego de áreas verdes en la urbanización La Primavera y Cooperativa Las Pirámides del distrito de El Agustino de la provincia de Lima en el año 2020
Salazar Torres, Carlos Francisco (Universidad Privada del Norte, 2022-06-19)Acceso abiertoEl agua es un recurso natural que puede hacerse de uso para consumo humano como para riego. No obstante, la calidad del agua se ha ido viendo afectado con el pasar de los años por las actividades antropogénicas. Al verse ... -
Análisis del grado de contaminación por metales pesados en sedimentos de ecosistemas acuáticos
Becerra Aguilar, Esperanza (Universidad Privada del Norte, 2020-06-13)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como finalidad analizar el grado de contaminación por metales pesados en sedimentos de ecosistemas acuáticos. La metodología para dicha investigación es de tipo descriptiva, la muestra consta ... -
Diseño de un Hospital III, con un enfoque sostenible en el distrito de Piura
Rodríguez Chamache, Cinthia Anilu (Universidad Privada Del Norte, 2014-11-19)Acceso cerradoLas exigencias de los establecimientos de salud y su entorno cada vez son más complejos, innovadores, competitivos y sobre todo son unos de los mayores consumidores de energía. La necesidad de un uso continuado los 365 ...