Análisis de los resultados de la calidad del agregado por abrasión según zona de extracción y cumplimiento con la norma EG-2013 en el Río Chonta, desde el C. P. Otuzco, hasta el Centro Poblado Huayrapongo de la ciudad de Cajamarca
Abstract
Este proyecto de investigación obtuvo como propósito analizar la calidad del agregado mediante la resistencia al desgaste del material proveniente del rio Chonta, e identificar qué zona de la longitud del rio chonta es el más adecuado y cumpla con la norma vigente DG-2013 y MTC.
En esta investigación se realizó el ensayo de abrasión en laboratorio por medio de la máquina los ángeles para determinar el porcentaje de desgaste que tiene los agregados extraídos del rio ya mencionado anteriormente en una longitud de 8.20 km aproximadamente, esto se efectuó en toda una franja teniendo en cuenta coordenadas del material extraído, obteniendo como mínimo una cantidad de 30 muestras para ser evaluada , se realizó el ensayo de abrasión a las 30 muestras teniendo en cuenta el método “A” de granulometría, posteriormente se calculó los datos obtenidos en laboratorio, teniendo como resultados importantes, la zona 4 (M4) con un porcentaje de desgaste del 12.17% siendo este agregado el mejor resistente, la zona 18 (M18) con un porcentaje de 25.92 %, zona 7 (M7) con un porcentaje de 29.92 %, y por último la zona con más mayor desgaste zona 30 (M30) del 31.89%.
Mostrar más
Bibliographic citation
Gutierrez, H. M. (2021). Análisis de los resultados de la calidad del agregado por abrasión según zona de extracción y cumplimiento con la norma EG-2013 en el Río Chonta, desde el C. P. Otuzco, hasta el Centro Poblado Huayrapongo de la ciudad de Cajamarca [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31218
Subject
Collections
- Tesis [1801]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño de pavimento flexible poroso como alternativa de drenabilidad pluvial en el pueblo de Canta-Lima
Cantoral Delgadillo, Catherine Sara; Marín Tirado, Lyonel (Universidad Privada del Norte, 2022-01-17)Acceso abiertoLa presente investigación tiene el fin principal de realizar el diseño de un pavimento flexible poroso para examinar su aporte como alternativa para mejorar la drenabilidad pluvial en el pueblo de Canta-Lima, para esto se ... -
Influencia del reemplazo y porcentaje de residuos de tereftalato de polietileno en adoquines tipo I sobre la compresión, absorción y abrasión, Trujillo, 2020
Toribio Mauricio, Juan Fernando (Universidad Privada del Norte, 2020-12-23)EmbargadoEl uso de residuos de Tereftalato de polietileno (PET) es considerada un desecho industrial. Sin embargo, en esta investigación, se muestra como una alternativa de reemplazo y adición para el diseño de mezclas de concreto, ... -
Análisis de calidad de agregados de la formación Chimú en la zona Agomarca – Aylambo, para el uso como subbase en autopistas, Cajamarca, 2023
Alcantara Requelme, Luz Gabriela; Malca Cueva, Evelin Yanina (Universidad Privada del Norte, 2024-05-21)Acceso abiertoEn los últimos años, se han realizado avances importantes en ingeniería para mejorar las comunicaciones y optimizar el diseño de infraestructuras viales. Con este fin, es esencial evaluar la calidad de los materiales ...