• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Ambiental
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Ambiental
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio comparativo de los tratamientos de electrocoagulación y coagulación/ floculación para la remoción de contaminantes de aguas residuales del camal Conchucos, Lima, 2021

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 251.5Kb)
Descargar
(application/pdf: 1.774Mb)
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 6.808Mb)
Embargado hasta el 07/09/2072
Embargado
(application/pdf: 205.4Kb)
Embargado hasta el 07/09/2072
Date
2022-05-31
Author
Meliton Romero, Jeny
Miyashiro Aguirre, Ruth Megumi
Metadata
Show full item record
Abstract
En este trabajo se comparó los tratamientos de coagulación-floculación y electrocoagulación en la remoción de contaminantes de aguas residuales del camal Conchucos, Lima. Para el tratamiento de coagulación-floculación se trabajó con 4 variables independientes con sus respectivos rangos de experimentación, dosis de coagulante (600 1000 mg/L), dosis de floculante (4-8 mg/L), velocidad de agitación rápida (250-350 rpm), velocidad de agitación lenta (80-100 rpm), para la electrocoagulación los parámetros de velocidad de agitación (250-350 rpm) y tiempo de agitación (15-30 rpm). Se usó el método de diseño central compuesto (DCC) optimizando mediante superficie de respuesta (RSM) como método experimental para la reducción de contaminantes en función de la demanda química de oxígeno (%DQO), se usó un equipo de prueba de jarras para la coagulación floculación y un agitador de un litro con electrodos de placa de aluminio a 30 V. Los resultados muestran que la coagulación/floculación y electrocoagulación presentaron modelos estadísticos con valores F de 5.33, 20.30, significancias p < 0,05, con ajustes de R2 de 0,6179, y 0,7571 para un arreglo óptimo con predicciones de reducción de %DQO, respectivamente. El tratamiento de electrocoagulación presento una reducción de 75.43% similar al modelo predecido, de los 2 tratamientos comparados la electroremediación está por debajo de los valores máximos admisibles (VMA) en DQO, DBO y Aceites y Grasas cumpliendo los parámetros necesarios para el vertimiento a la red de alcantarillado.
Mostrar más
 
In this work, the coagulation-flocculation and electrocoagulation treatments were compared in the removal of pollutants from wastewater from the Conchucos slaughterhouse, Lima. For the coagulation-flocculation treatment, we worked with 4 independent variables with their respective experimental ranges, coagulant dose (600-1000 mg / L), flocculant dose (4-8 mg / L), fast stirring speed (250-350 rpm) , slow stirring speed (80-100 rpm), for electrocoagulation the parameters of stirring speed (250-350 rpm) and stirring time (15-30 rpm). The central compound design method (DCC) optimizing by response surface (RSM) was used as an experimental method for the reduction of pollutants as a function of chemical oxygen demand (% COD), a jar test equipment was used for the coagulation-flocculation and a one-liter shaker with aluminum plate electrodes at 30 V. The results show that coagulation / flocculation and electrocoagulation presented statistical models with F values of 5.33, 20.30, significance p<0.05, with adjustments of R2 of 0.6179, and 0.7571 for an optimal arrangement with % COD reduction predictions, respectively. The electrocoagulation treatment presented a reduction of 75.43% similar to the predicted model, of the 2 treatments compared, the electroremediation is below the maximum admissible values (VMA) in COD, BOD and Oils and Fats, complying with the necessary parameters for the discharge to the sewerage system.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/31248
Bibliographic citation
Meliton, J., & Miyashiro, R. M. (2022). Estudio comparativo de los tratamientos de electrocoagulación y coagulación/ floculación para la remoción de contaminantes de aguas residuales del camal Conchucos, Lima, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31248
Subject
Aguas residuales
Contaminación
Ganadería
Matadero
Coagulación
Floculación
Collections
  • Tesis [327]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Sistema de coagulación-floculación y adsorción a nivel de laboratorio para la reducción de los parámetros fisicoquímicos en las aguas residuales del lavado de contenedores refrigerados del almacén M. P. S. A. R. C. 

    Revolledo Chaparro, Ana Paula (Universidad Privada del Norte, 2021-04-30)
    Embargado
    Las aguas residuales provenientes del lavado de contenedores refrigerados del almacén M.P.S.A.R.C. son vertidas directamente al sistema de alcantarillado sin previo tratamiento lo cual generaría un daño a la infraestructura ...
  • Thumbnail

    Almidón de yuca y sulfato de aluminio en la remoción de demanda química de oxígeno de agua del Rio Pollo, Otuzco 

    Pastor Torres, Ana María del Rosario; Ramos Pastor, Diego Franklin (Universidad Privada del Norte, 2019-06-24)
    Acceso cerrado
    La presente investigación tuvo como finalidad, evaluar el efecto del almidón de yuca, sulfato de aluminio y la mezcla en la remoción de demanda química de oxígeno de agua del Río Pollo, Otuzco. Se caracterizó la demanda ...
  • Thumbnail

    Evaluación del coagulante natural obtenido de la semilla de maracuyá (Passiflora edulis) en la remoción de la turbidez de una solución modelo 

    Sifuentes Iparraguirre, Jazmin Karina (Universidad Privada del Norte, 2020-07-18)
    Acceso abierto
    La presente investigación tiene por objetivo evaluar la remoción de turbidez utilizando un coagulante natural, que se extrajo de la semilla de “maracuyá” Passiflora edulis, además se utilizó soluciones modelos con diferentes ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.