De la globalización hegemónica occidental a las sociedades sustentables: desafíos para el cambio social

Date
2022-06-08Author(s)
Quezada Roncal, Maria Fernanda
Vertiz Aguirre, Alejandro Gustavo
Metadata
Show full item recordAbstract
La presión hegemónica ejercida por Occidente sobre las regiones periféricas es incesante; la serie de detonantes que surgen ante esta realidad, como lo es el aumento de las vulnerabilidades, la destrucción del ecosistema, la inequidad, la corrupción, entre otras patologías sociales, son evidentes. Esta realidad se ve intensificada con el avance de la globalización que, si bien es cierto, no es un fenómeno nuevo, el auge de las tecnologías de la Información y Comunicación, la expansión masiva del internet y el nacimiento de las redes sociales, han acelerado sus procesos, mutando a niveles que demandan la homogeneización cultural y la explotación planetaria. Ante el deterioro medioambiental, surge el cuestionamiento sobre el trato humano hacia la naturaleza, producto de la industrialización y crecimiento económico, brindando la propuesta para el desarrollo sostenible, entendido como una alternativa de cambio ante las pretensiones antropocéntricas, universalistas y utilitaristas del Norte Global. Empero, esta labor no puede quedar resumida en el planteamiento de objetivos a futuro, es necesario trabajar en pro de la construcción de sociedades sustentables, capaces de atender las demandas y requerimientos sociales actuales, sin comprometer la integridad intergeneracional.
Mostrar más
Bibliographic citation
Quezada, M. F., & Vertiz, A. G. (2022). De la globalización hegemónica occidental a las sociedades sustentables: desafíos para el cambio social [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31938
Subject
Collections
- Tesis [949]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Clima social familiar y nivel de habilidades sociales de adolescentes de una institución educativa nacional de Trujillo
Sánchez Arrascue Campos, Carlos Adolfo (Universidad Privada del Norte, 2016-02-18)Acceso abiertoRESUMEN Esta investigación tuvo como objetivo estudiar la relación entre el clima social familiar y las habilidades sociales de los adolescentes de una institución educativa nacional. Su población estuvo conformada ... -
Indicadores de rentabilidad social para evaluación y diseño de proyectos de desarrollo financiados por ALAC Yanacocha en la región Cajamarca
Gozalo Quiroz, Lany Anabelle; Vigil Barreda, Saúl Enrique (Universidad Privada del Norte, 2018-10-31)Acceso abiertoRESUMEN Cajamarca, es el departamento andino más poblado del Perú, eminentemente rural (67%), con altos niveles de pobreza (56%) y desnutrición infantil (32%). Para superar estos problemas se requiere la participación ... -
Conocimiento, actitud y práctica con respecto a la responsabilidad social en los alumnos del 2do al 6to ciclo de la Universidad Privada del Norte - Trujillo
Calderón Rojas, Rosa Irene; Gonzales Atoche, Yescenia Antonieta (Universidad Privada del Norte, 2008-09-18)Acceso cerradoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el conocimiento, actitud y practica (CAP) con respecto a la responsabilidad social en los alumnos de la Universidad Privada del Norte. Para el estudio se ...