Mostrar el registro sencillo del ítem
Mitigación de las máximas avenidas en la quebrada San Idelfonso
dc.contributor.advisor | Diaz García, Gonzalo Hugo | |
dc.contributor.author | Loyola Luna Victoria, Jorge Luis | |
dc.date.accessioned | 2023-04-11T23:29:02Z | |
dc.date.available | 2023-04-11T23:29:02Z | |
dc.date.issued | 2023-01-30 | |
dc.identifier.citation | Loyola, J. L. (2019). Mitigación de las máximas avenidas en la quebrada San Idelfonso [Trabajo de investigación, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33070 | es_PE |
dc.identifier.other | 532.2 LOYO/M 2019 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/33070 | |
dc.description.abstract | La sostenibilidad de las ciudades se basa en las acciones que sus pobladores puedan gestionar y una de estas es ante eventos extraordinarios, que como ocurre en nuestro territorio, es “El Niño”. La propuesta que se plantea es una de las muchas que habrá en el camino de concretarse alguna, sin embargo, esta tiene el agregado se ser sostenible pues a la reforestación se suma el evitar que los sólidos que arrastra los huaycos lleguen a la ciudad generando daños que ya son harto conocido. El estudio propone un sistema de mitigación el cual permite la escorrentía por lluvias sin arrastre de sólidos y el embalsamiento de agua en las presas escalonadas, deteniendo así lo violento del flujo hacia la ciudad de Trujillo. Es sostenible porque el agua embalsada permitiría el riego de la especie forestal y a futuro, generar un bosque seco, que sustentará la vida silvestre de las especies nativas y las que migrarían, en consecuencia, el turismo a esa zona será un gran atractivo para la ciudad. Con la seguridad del caso, puedo decir que esta propuesta dará resultados satisfactorios, no sin dejar de recibir sugerencia para la mejora del caso. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Hidráulica | es_PE |
dc.subject | Desastres naturales | es_PE |
dc.subject | Precipitaciones atmosféricas | es_PE |
dc.subject | Mitigación | es_PE |
dc.subject | Huayco | es_PE |
dc.subject | Reforestación | es_PE |
dc.subject | Presas escalonadas | es_PE |
dc.title | Mitigación de las máximas avenidas en la quebrada San Idelfonso | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Bachiller | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Ingeniería Civil | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo San Isidro | es_PE |
renati.advisor.dni | 40539624 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3441-8005 | es_PE |
renati.author.dni | 80494195 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |