Nivel de ecoeficiencia en la DRE-Cajamarca en el periodo 2019 de acuerdo con el D.S. N° 009-2009-MINAM

Fecha
2022-11-09Autor(es)
Mendoza Alvarez, Kathya Martina
Peña Ramos, Belen Brigithe
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El trabajo de investigación tiene como objetivo medir el nivel de ecoeficiencia en la Dirección Regional de Educación en el periodo 2019 de acuerdo con el D.S. N° 009-2009-MINAM. Para dicho fin se empleó una metodología con enfoque mixto de alcance descriptivo y documentario con diseño no experimental transeccional, donde se incorporan técnicas de observación indirecta en análisis documental mediante instrumentos como una ficha de información que se basa en las guías de la ecoeficiencia para instituciones del Sector Público dispuesto por el Ministerio del Ambiente con la finalidad de evaluar los indicadores de ecoeficiencia, así los resultados demuestran una tendencia con elevaciones y declinaciones en el consumo anual como 3928,91 kw y 3320,59 kw para energía eléctrica, 543 m3 y 250 m3 para agua, 628,362 gal y 165,114 gal para combustibles, 336.00 kg y 272.00 kg para papel y materiales conexos, mientras que respecto a la generación de residuos sólidos se presentaron valores de 12.00 Kg y 6.80 Kg para plásticos, 8.30 Kg y 2.90 Kg para vidrio, 8.70 Kg y 2.80 Kg para metal. Se concluye que las practicas ecoeficientes durante el periodo 2019 no se desempeñan de acuerdo con el D.S. N° 009-2009-MINAM y se evidencia desinterés por parte de los organismos gestores del cuidado ambiental para el control y monitoreo adecuado de las responsabilidades económicas, sociales, y ambientales en la institución pública; asimismo, se identifica que la educación ambiental es el factor indispensable para el desarrollo de hábitos en prácticas de ecoeficiencia.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Mendoza, K. M., & Peña, B. B. (2022). Nivel de ecoeficiencia en la DRE-Cajamarca en el periodo 2019 de acuerdo con el D.S. N° 009-2009-MINAM [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33240
Materia
Colecciones
- Tesis [600]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta de mejora de la gestión ambiental de residuos sólidos para incrementar la ecoeficiencia de la empresa Cartavio S.A.A
Cevallos Morales, Hugo Lizardo (Universidad Privada del Norte, 2014-11-03)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general incrementar la ecoeficiencia mediante la mejora de la gestión ambiental de residuos sólidos de la empresa Cartavio S.A.A Se evaluaron todos los factores que afectan ... -
Prácticas de ecoeficiencia y el gasto presupuestario de los recursos públicos de una entidad pública, Cajamarca 2022
Torres Vargas, Anthony Percy (Universidad Privada del Norte, 2024-03-27)Acceso cerradoLas Prácticas de ecoeficiencia en las entidades públicas se han vuelto muy importantes, pues permite no solo administrar de mejor manera los recursos materiales de las entidades, sino también el cumplimiento de las leyes ... -
Análisis de la cultura de la coeficiencia en la pyme Proyectos Especiales CAT SAC - Ancón 2017
Guillinta Barrueto, Jhonnathan Dreik; Loarte Urbano, Wilmer Cristian (Universidad Privada del Norte, 2018-12-07)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación se focalizó en analizar el nivel de conocimiento sobre la cultura de la ecoeficiencia en la pyme Proyectos Especiales CAT SAC, empresa dedicada al rubro metal mecánico ubicada en el ...