Deficiente aplicación de la ley del profesorado

Fecha
2023-05-31Autor(es)
Cabrera Alarcon, Ela Fany
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
A lo largo de la historia los profesores han ido adquiriendo derechos laborales, muchos de estos gracias a luchas continuas, es por esto que el estado peruano ha ido otorgando y reconociendo diferentes beneficios a los profesores del sector público, es así que en el año 1990 a través de la ley del profesorado N°25212 se otorga a los profesores una bonificación denominado preparación de clases y evaluación, actualmente (BONESP), así mismo a través del decreto supremo N°154- 1991-EF se otorga la bonificación denominada transitoria para homologación (TPH), además en el Art. 52° de la ley del profesorado N°25212 se establece una remuneración personal del 2% de la remuneración básica por cada año de servicios cumplidos, sin embargo al realizar un estudio de la aplicación de estas normas antes mencionadas se puede apreciar una deficiente aplicación de la ley del profesorado N° 25212 y del decreto supremo N° 154 –1991.EF por parte de la UGEL Cajamarca es así que en el año 2014 el Estudio Jurídico Atoche Sarmiento & Asociados firma un convenio con la Asociación Regional de Cesantes y Jubilados de Educación de Cajamarca (ARCYJEC) para asesorar jurídicamente a los docentes que se han visto afectados en sus derechos, por ello en el presente trabajo de suficiencia profesional se les brindo a los profesores cesantes una adecuada asistencia jurídica con el objetivo
Mostrar más
Cita bibliográfica
Cabrera, E. F. (2023). Deficiente aplicación de la ley del profesorado [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34177
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Inteligencia emocional y desempeño laboral en los profesores del Centro de Educación Básica Alternativa, Juan XXIII
Ortiz Reyes, Ronal Gustavo (Universidad Privada del Norte, 2020-12-11)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el desempeño laboral en los profesores del CEBA Juan XXIII de Cajamarca. El estudio se ... -
Transformational leadership in public and private universities of the city of Lima [Liderazgo transformacional en universidades públicas y privadas de la ciudad de Lima]
Pareja Pera, Lidia Ysabel; Dávila Morán, Roberto Carlos; Portillo Rios, Héctor; Velarde Dávila, Leonardo (Universidad de Cienfuegos, 2022-03-07)Acceso abiertoEl estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de liderazgo transformacional del personal docente y directivo de las universidades públicas y privadas de la ciudad de Lima. Desde el punto de vista metodológico, se definió ... -
Aplicación de herramientas de mejora en la gestión educativa y su impacto en el proceso de la enseñanza y aprendizaje en la institución educativa Santa Teresita de Cajamarca 2017
Esparza Pajares, Liliana; Pizán Mendoza, Liliana Lorena (Universidad Privada del Norte, 2018-09-25)Acceso cerradoRESUMEN El presente trabajo, ha sido realizado para disminuir el bajo rendimiento académico de las estudiantes del nivel secundario, mediante gestión educativa y antecedentes de reformas educativas de años anteriores ...