Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBarrantes Morales, Gustavo Isaac
dc.contributor.authorRodriguez Salazar, Erika Cristina
dc.date.accessioned2023-11-17T22:43:14Z
dc.date.available2023-11-17T22:43:14Z
dc.date.issued2023-07-13
dc.identifier.citationRodriguez, E. C. (2023). Reutilización de contenedores marítimos en una empresa del sector construcción modular en el distrito de Villa el Salvador, Lima, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35054es_PE
dc.identifier.other658.5 RODR/R 2023es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/35054
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo describir la reutilización de contenedores marítimos en una empresa dentro del sector construcción modular especializada en brindarles un segundo uso convirtiéndolos en espacios habitables. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo ya que el proceso se basa en la recolección de información obtenida a través de diferentes autores que describen las características de los contenedores y la importancia de reutilizarlos para disminuir el impacto en el medio ambiente utilizando materiales reciclados que brinden la misma o mejor calidad que materiales convencionales usados en la construcción tradicional. Esta investigación buscó conocer las ventajas de la reutilización, los productos sustentables que se generan, los diseños y usos modulares a través de entrevistas a colaboradores de una empresa del sector construcción modular cuyo resultado demostró que existe una tendencia de construcción modular utilizando contenedores para diferentes sectores como minería, educación, salud, agroindustria entre otros, aprovechando sus características resistentes. Por último, se concluye que la reutilización de contenedores es versátil en cuanto a diseños como oficinas, almacenes, viviendas, baños, restaurantes, entre otros y que son de fácil transporte, bajo costo comparado a la construcción tradicional, tiene estructuras resistentes, y dan paso a una nueva tendencia como la construcción modular.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectContenedoreses_PE
dc.subjectRecicladoes_PE
dc.subjectResponsabilidad social de la empresaes_PE
dc.subjectConstrucciónes_PE
dc.subjectMedio ambiente -- Protecciónes_PE
dc.titleReutilización de contenedores marítimos en una empresa del sector construcción modular en el distrito de Villa el Salvador, Lima, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Negocioses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionaleses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración y Negocios Internacionaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeComases_PE
renati.advisor.dni40957810
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3180-0604es_PE
renati.author.dni77129766
renati.discipline413316es_PE
renati.jurorMorales Benavides, Guillermo Juniors
renati.jurorTannert Rengifo, Trudy
renati.jurorPonce de León Sierra, Mayron Wilbert
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto16%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess