Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArauco Lozada, Tania
dc.contributor.authorCotrina Alvarado, Jasmin Elizabeth
dc.contributor.authorRamirez Aburto, Anyo Marlyn
dc.date.accessioned2023-11-23T16:22:44Z
dc.date.available2023-11-23T16:22:44Z
dc.date.issued2023-06-21
dc.identifier.citationCotrina, J. E., & Ramirez, A. M. (2023). Relación entre la conducta alimentaria y el nivel de depresión en adultos residentes del distrito de Santa Anita, Lima - Perú, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35117es_PE
dc.identifier.other613 COTR 2023es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/35117
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la conducta alimentaria y el nivel de depresión, esto en base a nuevas investigaciones que han encontrado que un aumento o disminución de la ingesta ocasionaría una mayor sintomatología de depresión, lo que hace de suma importancia evaluar esta relación, ya que es la depresión uno de los trastornos mentales con mayor aumento a raíz de la pandemia. Metodología: El método utilizado en la investigación fue de enfoque cuantitativo, no experimental, correlacional y transversal, cuya muestra fue de adultos residentes del distrito de Santa Anita. Para el análisis estadístico se realizó la asociación de Chi cuadrado y correlación de Spearman. Resultados: se evidenció una relación significativa entre conducta alimentaria y el nivel de depresión con un valor p= 0.038. En cuanto a la dimensión de pro-ingesta, se encontró correlación significativa entre el nivel de depresión y las dimensiones de Hambre, Respuesta frente a los alimentos y Sobreingesta emocional, esta correlación fue positiva baja; a diferencia de Disfrute de los alimentos que no se encontró correlación. En las dimensiones de tipo de anti-ingesta se encontró una correlación significativa entre el nivel de depresión y las dimensiones como Respuesta de saciedad y Subingesta emocional, estos con una correlación positiva muy baja. Conclusión: Se encontró una relación entre la conducta alimentaria y el nivel de depresión.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectDepresiónes_PE
dc.subjectConducta alimentariaes_PE
dc.subjectAdultoses_PE
dc.subjectAlimentaciónes_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.titleRelación entre la conducta alimentaria y el nivel de depresión en adultos residentes del distrito de Santa Anita, Lima - Perú, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineNutrición y Dietéticaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Nutrición y Dietéticaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeLos Olivoses_PE
renati.advisor.dni45415314
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6375-8260es_PE
renati.author.dni75427480
renati.author.dni47185898
renati.discipline918066es_PE
renati.jurorCalvo Torres, Oscar Junior
renati.jurorVidal Huamán, Florentina Gabriela
renati.jurorLeón Lizama, David Roosvelt
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto11%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess