Tipificación del acoso sexual en agravio de menores de catorce años de edad en el marco normativo peruano

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 1.053Mb)
(application/pdf: 1.053Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 542.8Kb)
Embargado hasta el 22/03/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 542.8Kb)
Embargado hasta el 22/03/2074
Fecha
2023-11-30Autor(es)
Barrena Zegarra, Yohana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este proyecto tiene como objetivo general dar a conocer cómo es que la legislación peruana no tipifica el acoso sexual en agravio de menores de catorce años, toda vez que, el tipo penal señala como bien jurídico protegido a la libertad sexual, más no la indemnidad sexual.
El enfoque de la presente investigación es de tipo básica, ya que solo se recabó y analizó información, más no se realizó evaluaciones estadísticas o numéricas; así mismo, el diseño es no experimental; puesto que, los fines de investigación son de enfoque hermenéutico, ya que, se analizan, describen y desarrolla los fenómenos jurídicos, a través de las percepciones que se producen por las experiencias de los intervinientes. En cuanto a la población y muestra cabe resaltar que se considerará una población documental, ya que, se desconoce el número exacto de elementos que constituyen el estudio; por otro lado, con la finalidad de poder determinar la muestra empleó el método no probabilístico que consiste en seleccionar doctrina, leyes, tratados y jurisprudencia, lo cual sirvió de fundamento jurídico para sustentar la tipificación del acoso sexual en agravio de menores de catorce años de edad en el Perú.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Barrena, Y. (2023). Tipificación del acoso sexual en agravio de menores de catorce años de edad en el marco normativo peruano [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36176
Colecciones
- Tesis [1057]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Las garantías del trabajador y los límites de la facultad sancionadora del empleador en casos de hostigamiento sexual laboral en empresas privadas
Chavez Polack, Natterlee Mertty; Malqui Franco, Leslie Dayan (Universidad Privada del Norte, 2023-01-30)Acceso abiertoEn el presente documento se aborda el tema desde una perspectiva amplia en cuanto a la protección de los derechos de los colaboradores, centrándonos en el hostigamiento sexual, toda vez que en el Perú existen empresas ... -
La problemática en el procedimiento de investigación y sanción del hostigamiento sexual en el régimen laboral privado en el Perú
Olortegui Rumiche, Martha Emilia (Universidad Privada del Norte, 2020-12-03)EmbargadoEl presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar la problemática respecto a la regulación del procedimiento de investigación y sanción del hostigamiento sexual en el marco del régimen laboral general ... -
El hostigamiento sexual laboral y la vulneración de los derechos fundamentales en una entidad de salud pública, 2022
Untiveros Jamanca, Sharon Victoria (Universidad Privada del Norte, 2024-04-08)Acceso abiertoEn la presente investigación se analiza de manera sistemática el hostigamiento sexual laboral en los trabajadores de una institución de Salud Pública. El objetivo de la presente es estudiar de qué manera el hostigamiento ...