Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCasiano Valdivieso, Kenia Keith Del Rocio
dc.contributor.authorGiron Velarde, Allison Elizabeth
dc.contributor.authorTovar Inuma, Luisa Madelein
dc.date.accessioned2024-05-08T17:30:45Z
dc.date.available2024-05-08T17:30:45Z
dc.date.issued2023-12-03
dc.identifier.citationGiron, A. E., & Tovar, L. M. (2023). Construcción de un test psicométrico para medir felicidad en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36478es_PE
dc.identifier.other150.287 GIRO 2023es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/36478
dc.description.abstractEl objetivo general fue la construcción de una escala para medir la felicidad en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. La investigación se basó en un diseño instrumental de tipo psicométrico con un enfoque tecnológico. Se trabajó con una muestra de 434 estudiantes de psicología, utilizando una escala inicial que constaba de 32 preguntas y terminando finalmente con un test de 16 ítems, para jóvenes universitarios de 18 a 30 años, tanto hombres como mujeres. El muestreo se realizó de manera no probabilística por conveniencia, y se evaluó la validez del contenido a través del juicio de 06 jueces expertos. Se utilizó el índice de Aiken para confirmar que las preguntas tenían un índice igual o mayor al .80 (p>0.80) para los ítems seleccionados. En cuanto a su validez, este contó con una validez de estructura interna para un modelo de dos factores (F1=Plenitud y F2=Cumplimiento), que posee buenos índices de ajuste: χ²/gl = 4.611, CFI=.926, TLI=.914, SRMR=.0661, RMSEA=.0902, explicando así el 62,2% de la variable. De forma complementaria, la fiabilidad se determinó mediante el método de consistencia interna, a través del estadístico Alfa de Cronbach y el Coeficiente Omega de Mc Donald, para un total de 16 ítems, obteniendo un total de .947 y .948, respectivamente. Así también se crearon las normas en baremos percentiles. Finalmente se concluye, que el presente instrumento sí es confiable y válido.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectPsicometríaes_PE
dc.subjectFelicidades_PE
dc.subjectEstudiantes universitarioses_PE
dc.subjectInstrumentos de mediciónes_PE
dc.subjectTests psicométricoses_PE
dc.titleConstrucción de un test psicométrico para medir felicidad en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeBreñaes_PE
renati.advisor.dni25762317
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6659-7538es_PE
renati.author.dni73145107
renati.author.dni74166633
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorMartinez Munive, Renzo
renati.jurorCasiano Valdivieso, Kenia Keith Del Rocio
renati.jurorGarcía Godos Salazar, Carlos Fernando
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto15%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess