Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHonorio Acosta, Marco Antonio
dc.contributor.authorCastro Farro, Guillermo
dc.contributor.authorSosa Cueva, Ruben
dc.date.accessioned2024-05-20T16:41:04Z
dc.date.available2024-05-20T16:41:04Z
dc.date.issued2023-02-07
dc.identifier.citationCastro, G., & Sosa, R. (2024). Factores sociales determinantes en el ingreso salarial de los jefes de hogar del departamento de La Libertad, años 2019 – 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36566es_PE
dc.identifier.other658.3111 CAST/F 2024es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/36566
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, estudió los factores sociales que determinan el ingreso salarial de los jefes de hogar (mujeres y hombres), en el departamento de La Libertad, durante los años 2019-2021; realizado a partir de la motivación de evidenciar aquellas variables que pueden estar influyendo en los bajos ingresos salariales de los hogares en este departamento, con la finalidad de brindar recomendaciones de políticas públicas que orienten a las autoridades por seguir vigilantes de las exigencias socioeconómicas de sus ciudadanos. La data existente utilizada para la presente fue recopilada mediante la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), en los años especificados. Contó con una muestra poblacional de 828 jefes de hogar, empleando el modelo econométrico de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) y estadística para hallar los resultados de investigación. Los resultados evidenciaron que los factores determinantes del ingreso laboral fueron nivel de educación, área de residencia, estado civil, tipo de contrato, años de trabajo, edad y el sexo de los jefes de hogar encuestados. Todas las variables mencionadas contribuyen al aumento del ingreso salarial, ya que los coeficientes de cada variable en el modelo son positivos, a excepción del estado civil, que ejerce una influencia negativa en el ingreso salarial de los casados.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectSalarioses_PE
dc.subjectCoste de vidaes_PE
dc.subjectNivel de vidaes_PE
dc.subjectContratos de trabajoes_PE
dc.subjectFactores socialeses_PE
dc.subjectIngreso salariales_PE
dc.titleFactores sociales determinantes en el ingreso salarial de los jefes de hogar del departamento de La Libertad, años 2019 – 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Negocioses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeTrujillo El Molinoes_PE
renati.advisor.dni18856111
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3281-9163es_PE
renati.author.dni72255526
renati.author.dni70778139
renati.discipline311016es_PE
renati.jurorZurita Guerrero, María Graciela
renati.jurorDzido Marinovich, Rosa Luz
renati.jurorCotrina Villar, Aldo
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto11%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess