Diseño de un sistema reutilizable para el tratamiento de aguas grises en una vivienda unifamiliar de Huaral 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 1.605Mb)
(application/pdf: 1.605Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 9.059Mb)
Embargado hasta el 22/05/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 9.059Mb)
Embargado hasta el 22/05/2074
Fecha
2023-08-15Autor(es)
Rosales Inocente, Miguel Eduardo
Zapata Valladares, Bryan Ernesto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación trata de un diseño de un sistema reutilizable y de
tratamiento, lo cual dispone cualidades para la recuperación de aguas grises, con este
proceso se logrará una mayor productividad para el uso de riego de zonas ecológicas,
agrícolas u otros medios de uso al que se le disponga, aplicando el manejo de elementos
mecánicos, eléctricos y electrónicos, monitoreados por Tia Portal y LabVIEW a través de
programación gráfica; la característica mecánica del proceso de etapas de un sistema
reutilizable agregando el control de sensores aplicados en las zonas requeridas se obtiene
un vaciado y llenado totalmente estable; en esa misma línea el monitoreo de las
electroválvulas y electrobombas aplicaran un resultado en las líneas de tuberías de entrada
y salida de los contenedores de agua, lo cual dispone el paso o cierre del fluido. Es valioso
contribuir a cálculos de la ecuación de Darcy que emplea los flujos laminares para
calcular las pérdidas de energía, originado por la fricción en secciones rectilíneas y largas
de tubos redondos. La representación mecánica es aplicada mediante el software Inventor.
La intercomunicación de los aspectos mecánicos, eléctricos y electrónicos retorna al
procedimiento Mecatrónico valioso y productivo viable a una carencia real.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Rosales, M. E., & Zapata, B. E. (2023). Diseño de un sistema reutilizable para el tratamiento de aguas grises en una vivienda unifamiliar de Huaral 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36628
Colecciones
- Tesis [18]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Sistema de aprovechamiento de agua de lluvia para el abastecimiento de agua potable en el caserío La Florida, Huasmín, Celendín, Cajamarca
Hernández Malca, Leyning (Universidad Privada del Norte, 2014-01-08)Acceso abiertoRESUMEN En ciertas zonas del Perú se presentan problemas de suministro de agua potable por no existir manantiales, ríos u otras fuentes de agua cercanas, que se puedan aprovechar para suministrar agua apta para el consumo ... -
Eficiencia técnica y social en proyectos de agua potable ejecutados mediante administración directa por la Municipalidad Distrital de los Baños del Inca 2010 – 2016
Gálvez Silva, Oscar Steewart; Mantilla Cotrina, Cristian Alexander (Universidad Privada del Norte, 2017-12-19)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo por finalidad determinar la eficiencia técnica y social de los proyectos de agua potable ejecutados mediante administración directa por la municipalidad distrital de Los Baños del Inca entre ... -
Implementación de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 para la reducción de impactos ambientales en la empresa Glasstempcorr S. A. C.
Ramos Noriega, Mitsy Ruby; Vargas Cubas, Yulisa Katerine (Universidad Privada del Norte, 2024-06-27)Acceso cerradoLa empresa GLASSTEMPCORR S.A.C. sede Ventanilla, cuenta con un Sistema de gestión ambiental deficiente y no se encuentra alineado con los patrones de las normas internacionales por lo que la empresa no consigue los beneficios ...