Análisis y reducción progresiva de las fallas para el incremento de la productividad en la flota de acarreo de CIA Tiwinsa 2022

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 2.480Mb)
(application/pdf: 2.480Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 8.588Mb)
Embargado hasta el 05/06/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 8.588Mb)
Embargado hasta el 05/06/2074
Fecha
2023-08-26Autor(es)
Campos Chuquilin, Erick Alexis
Llanos Villanueva, Kevin Anthony
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La bibliografía resaltó el ímpetu constante de optimizar y mejorar procesos mineros,
nuestro trabajo se enfocó y justificó en la mejora continua y el aporte a la sostenibilidad del
acarreo minero; los objetivos fueron el análisis y reducción progresiva de las fallas para el
incremento de la productividad en la flota de acarreo de CIA Tiwinza en el año 2022, análisis
de datos, formulación de los planes de acción inmediatos y una propuesta de acciones a tomar
en cuenta en los futuros planes de carguío y acarreo para la empresa Tiwinza. Nuestra
metodología fue la recolección de datos de campo, más de 240,000 datos en Excel; el
principal resultado fue la reducción progresiva de las fallas, desde 942 fallas en el mes de
marzo hasta 92 fallas para el mes de octubre del 2022, lo cual significó una reducción de más
del 90% de las fallas, se pudo determinar ocho principales modos de falla, los planes deacción
que contribuyeron a la reducción de fallas fueron: capacitación del personal con instructores
especializados, reemplazo a flota más moderna, uniformización del tipo de flota Volvo y
Mercedes Benz y finalmente implementación de un taller en la operación
Mostrar más
Cita bibliográfica
Campos, E. A., & Llanos, K. A. (2023). Análisis y reducción progresiva de las fallas para el incremento de la productividad en la flota de acarreo de CIA Tiwinsa 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36737
Materia
Colecciones
- Tesis [597]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Implementación del sistema MineCare para la mejora en la disponibilidad de la flota de acarreo Komatsu 930E de la Cía. Minera Antamina
Echevarría Huamán, Enrique Feliciano; Echevarría Huamán, Max Enrique (Universidad Privada del Norte, 2018-02-20)Acceso abiertoLa disponibilidad mecánica de los activos en un porcentaje óptimo es uno de los principales objetivos que debe verse reflejado en los indicadores de una empresa de producción, como es el caso de las que se dedican al ... -
Análisis de rentabilidad de flotas de carguío y acarreo mediante el uso del software Talpac en una unidad minera de la región La Libertad, 2020
Cotrina Julcamoro, Grober Duban; Muñoz Huaman, Arturo Manuel (Universidad Privada del Norte, 2020-07-10)Acceso abiertoEsta investigación se centra en el análisis de rentabilidad de tres flotas en el ciclo de carguío y acarreo, para lograr la reducción de costos en la producción, debido a que hoy en día los procesos más costosos en cualquier ... -
Efecto de la estrategia PBR (Purpose Built And Rebuilt) en la reparación de motores de camiones CAT 793, para incrementar la disponibilidad y mejorar el costo horario de la flota de acarreo en Minera Yanacocha SRL., 2018
Salas Guillén, Fernando Antonio; Romero Correa, Jorge Eduardo (Universidad Privada del Norte, 2018-10-19)Acceso abiertoEl presente trabajo detalla el efecto de la nueva estrategia de reparación de motores de camiones CAT 973 usados en una mina a tajo abierto en el norte del Perú. Esta implementación de la nueva estrategia de reparación, ...