La renegociación de las cláusulas in peius de convenios colectivos, y su incidencia en el principio de la condición más beneficiosa del trabajador

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 1.020Mb)
(application/pdf: 1.020Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 332.4Kb)
Embargado hasta el 18/06/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 332.4Kb)
Embargado hasta el 18/06/2074
Fecha
2024-04-02Autor(es)
Caballero Grados, Beatriz
Carbajal Cabellos, Leslie Stefany
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar de qué manera la aplicación de la renegociación de las cláusulas in peius de Convenios Colectivos, incide en el Principio de la condición más beneficiosa del trabajador en Perú. Para ello, se realizó un exhaustivo análisis de los aspectos doctrinarios, jurisprudenciales y normativos sobre las variables de estudio que comprenden el problema de investigación (esbozando sus aspectos controversiales), culminando con el estudio y análisis del derecho comparado. De los resultados obtenidos en la presente investigación, estos llevan a concluir que en el plano fáctico, la aplicación de la renegociación de las cláusulas in peius de Convenios Colectivos, afecta negativamente el Principio de la condición más beneficiosa del Trabajador en el Perú, toda vez que limita y restringe el goce de los derechos y/o beneficios laborales ya alcanzados por el trabajador en un convenio colectivo anterior (+ventajoso), de manera que -el convenio posterior- al no cumplir con los parámetros fácticos y normativos (que, implica además una afectación a la autonomía y negociación colectiva) ponen en cuestionamiento la validez y/o eficacia de los convenios y/o clausulas in peius.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Caballero, G. B., & Carbajal, L. S. (2024). La renegociación de las cláusulas in peius de convenios colectivos, y su incidencia en el principio de la condición más beneficiosa del trabajador [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36826
Materia
Colecciones
- Tesis [1056]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La tercerización de servicios y la razón por la que afecta negativamente a la funcionalidad de los derechos laborales
Romero Garcia, Jorge Luis (Universidad Privada del Norte, 2015-07-01)Acceso abiertoRESUMEN Actualmente son muy variadas las causas por las cuales las empresas deciden descentralizar alguna unidad productiva de su cadena de producción, siendo la más significativa la búsqueda constante de eficiencia y ... -
Efectos de la ley del servicio civil sobre el derecho de negociación colectiva de los servidores públicos del Perú
Rivera Parra, Anabella (Universidad Privada del Norte, 2017-04-04)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo de investigación está basado en el estudio de la reforma del empleo público dentro de los alcances de la Ley N° 30057 – Ley del Servicio Civil y su incidencia en el derecho de negociación ... -
Conducta free-rider y libertad sindical en el sector bancario peruano. Estudio de caso: Centro Federado de Empleados del Banco Continental. 2012-2019
Guerra Camero, Moisés Efraín; Cáceres Velarde, Carolina Isabel (Universidad Privada del Norte, 2021-06-04)Acceso abiertoEsta investigación describe la conducta free-rider y sus efectos sobre la libertad sindical, en el sector bancario peruano, específicamente en el sindicato minoritario Centro Federado de Empleados del Banco Continental ...