Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRabanal Chavez, Erick Humberto
dc.contributor.authorMiguel Cisneros, Franklin Manuel
dc.contributor.authorRoca Trejo, Jim Jonathan
dc.date.accessioned2024-06-20T20:23:24Z
dc.date.available2024-06-20T20:23:24Z
dc.date.issued2024-02-16
dc.identifier.citationMiguel, F. M. & Roca, J. J. (2023). Aplicación de la Metodología Lean Six Sigma para mejorar la productividad en la empresa VIFAMAP SAC, Lima 2022 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36852es_PE
dc.identifier.other.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/36852
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia fue realizado en la empresa VIFAMAP S.A.C., una empresa del sector metalmecánico, construcción, residencia e industrial con 17 años de experiencia. La baja productividad que presentaba los proyectos de la empresa fue el problema central, el objetivo general consistió en aplicar la metodología Lean Six Sigma para mejorar la productividad, la investigación fue de tipo aplicativa, de diseño experimental. Concluyendo que, antes de aplicar la metodología LSS, en el proyecto de fabricación de barandas se tenía 55% de productividad, en el proyecto de fabricación soporte de lavatorio se tenía 54% de productividad y en el proyecto de fabricación de rejillas se tenía 47.12% de productividad; posterior a la aplicación de la metodología Lean Six Sigma, se obtuvo en el proyecto de fabricación de barandas un 78.9% de productividad, en el proyecto de fabricación de soporte de lavatorio un 74.64% de productividad y en el proyecto de fabricación de rejillas un 67.6% de productividad. Se concluye que la aplicación de la metodología logró mejorar significativamente la productividad en la fabricación de barandas, soporte de lavatorios y rejillas. Se obtuvo un incremento del 23.9% de productividad en la fabricación de barandas, un incremento del 20.64% de productividad en la fabricación de soporte de lavatorios y un incremento del 20.48% de productividad en la fabricación de rejillas. En la evaluación económica se obtuvo un costo beneficio de 1.09 y en la evaluación Financiera un costo beneficio de 6.10, reflejando que la aplicación de la metodología es favorable, implicando una rentabilidad positiva para la empresa.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectMetodologíaes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectEstrategiaes_PE
dc.subjectEficaciaes_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.titleAplicación de la Metodología Lean Six Sigma para mejorar la productividad en la empresa VIFAMAP SAC, Lima 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeLos Olivoses_PE
renati.advisor.dni42009981
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/000-0002-1289-1221es_PE
renati.author.dni47197467
renati.author.dni42539959
renati.discipline722026es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.relation.conformsto12%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess