Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTemoche López, Alfredo Fernando
dc.contributor.authorTeran Pozo, Tatiana Brigitte
dc.date.accessioned2024-06-20T20:23:42Z
dc.date.available2024-06-20T20:23:42Z
dc.date.issued2023-06-11
dc.identifier.citationTeran, T. B. (2023). Implementación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en la empresa Industrias T & H Resort S. A. C. en el año 2023 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36853es_PE
dc.identifier.other.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/36853
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional fue realizado con la finalidad de describir la experiencia que se tuvo en la implementación del Estudio de Trabajo para incrementar la Productividad en la empresa industrial INDUSTRIAS T & H RESORT S.A.C. que se dedica a la elaboración de estructuras metálicas para empresas en el rubro de producción de colchón. Se estableció como unidad de estudio a los procesos realizados en el área de producción en la empresa. La metodología utilizada incluyó el análisis de documentos, diagrama de procesos, la observación directa del proceso productivo, Diagrama de Ishikawa y Pareto, así como la medición de los tiempos. En la evaluación realizada se encontró que los métodos de trabajo no existentes generan una baja productividad generando pérdidas para la empresa, siendo la principal causa los tiempos de los procesos no identificados, tiempo de producción mayor a lo esperado, falta de capacitaciones y el desorden. Previo a la implementación de Estudio de Tiempos y Balance de Línea, herramientas de ingeniería industrial ajustadas a la realidad de la empresa, se identificaron los procesos mediante el Diagrama de operaciones. Para posteriormente calcular el tiempo estándar que fue 1535.62seg antes y 1453.13seg después; y tiempo de ciclo, 641.84seg/unid y 584.35seg/unid, respectivamente. Así mismo se calculó la capacidad aumentó en 4.42unid/día. En consecuencia, los resultados brindados generaron un incremento en la Productividad con un incremento del 32.31%.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectEstudio del trabajoes_PE
dc.subjectGestión de la producciónes_PE
dc.subjectAdministración de procesoses_PE
dc.subjectBalance de líneaes_PE
dc.titleImplementación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en la empresa Industrias T & H Resort S. A. C. en el año 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeLos Olivoses_PE
renati.advisor.dni08616495
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5130-5694es_PE
renati.author.dni48225480
renati.discipline722026es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.relation.conformsto7%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem