Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementación del PHVA para aumentar la productividad en una empresa del sector de lubricante, Lima 2023
dc.contributor.advisor | Arrustico Loyola, Johnny David | |
dc.contributor.author | Salvador Huerta, Cesar Augusto | |
dc.contributor.author | Silva Silva, Jose Wilmer | |
dc.date.accessioned | 2024-07-25T13:40:16Z | |
dc.date.available | 2024-07-25T13:40:16Z | |
dc.date.issued | 2023-11-05 | |
dc.identifier.citation | Salvador, C. A., & Silva, J. W. (2023). Implementación del PHVA para aumentar la productividad en una empresa del sector de lubricante, Lima 2023 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/37218 | es_PE |
dc.identifier.other | 658.503 SALV 2023 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/37218 | |
dc.description.abstract | El trabajo de suficiencia profesional titulado “Implementación del PHVA para aumentar la productividad en una empresa del sector de lubricante, Lima 2023” fue desarrollado en la empresa Isopetrol, debido a la problemática de la baja productividad, en relación a los galones facturados del último trimestre del 2022 y el primer trimestre del 2023. Por ello, con el objetivo de aumentar la productividad en el tercer trimestre del 2023, se analizó la problemática, identificando todas las causas posibles. En ese sentido, se aplicó el diagrama de Ishikawa y de Pareto, donde se lograron identificar las causas más importantes que conllevaron a la solución del 80% de las mismas. Para la solución se utilizó la metodología PHVA, ya que es una excelente herramienta en la implementación de planes de mejora. Durante el proceso de este proyecto se presentaron muchos inconvenientes que obstaculizaban el desarrollo de este; sin embargo, el objetivo era claro. Nuestra formación académica y experiencia profesional fueron pilares para concluir con satisfacción este proyecto. Finalmente, concluimos que con la implementación del PHVA, se logró un aumento en la productividad, referido a los galones facturados entre un 17% y 25%. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Productividad del trabajo | es_PE |
dc.subject | Empresa | es_PE |
dc.subject | Lima, Perú | es_PE |
dc.subject | Ciclo PHVA | es_PE |
dc.subject | Lubricantes | es_PE |
dc.title | Implementación del PHVA para aumentar la productividad en una empresa del sector de lubricante, Lima 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Los Olivos | es_PE |
renati.advisor.dni | 09905861 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0105-580X | es_PE |
renati.author.dni | 40061707 | |
renati.author.dni | 41396011 | |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |
dc.relation.conformsto | 5% | es_PE |