Efecto de la sanción administrativa en el manejo sostenible de los recursos hidrobiológicos dentro de las áreas marinas protegidas (2017-2022)

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 1.384Mb)
(application/pdf: 1.384Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 2.683Mb)
Embargado hasta el 24/10/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 2.683Mb)
Embargado hasta el 24/10/2074
Fecha
2023-11-08Autor(es)
Grados Paredes, Jaime Richard
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar el efecto que tienen las Sanciones Administrativas aplicadas entre los años 2017 al 2022, sobre el manejo sostenible de los recursos hidrobiológicos dentro de las áreas marinas protegidas; teniendo en cuenta que estas especies se encuentran expuestas a la sobre explotación, el Estado busca su regulación con la Sanción Administrativa como elemento disuasivo a los infractores del ordenamiento pesquero. La investigación tiene un enfoque cualitativo, de nivel descriptivo y diseño teoría fundamentada; La población está conformada por los abogados del Ministerio de la Producción y las Resoluciones Directorales, la muestra se conformó con 5 abogados especialistas en derecho administrativo pesquero y 10 Resoluciones Directorales emitidas por este Ministerio. Las técnicas usadas fueron la entrevista y el análisis de casos; la guía de entrevista y cuadro resumen los instrumentos y el método analítico para el análisis de datos. Los resultados determinaron que producto de la aplicación de la Sanción Administrativa, las infracciones al ordenamiento pesquero disminuyeron en este periodo, por ello se concluye que la Sanción Administrativa tiene un efecto positivo porque logro mitigar las infracciones dentro de las áreas marinas protegidas favoreciendo el buen manejo sostenible de los recursos hidrobiológicos.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Grados, J. R. (2023). Efecto de la sanción administrativa en el manejo sostenible de los recursos hidrobiológicos dentro de las áreas marinas protegidas (2017-2022) [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38015
Materia
Colecciones
- Tesis [170]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El turismo rural comunitario como nueva alternativa para la asociación de extractores artesanales de recursos hidrobiológicos Nueva Esperanza Los Manglares - Tumbes
Becerra Tume, Dirce Olivia; Purizaga Carranza, Karla Estefanía (Universidad Privada del Norte, 2015-11-25)Acceso abiertoRESUMEN Esta investigación se centra en indagar al turismo rural comunitario como nueva alternativa para la Asociación de Extractores Artesanales de Recursos Hidrobiológicos (ASEXTRHI) Nueva Esperanza Los Manglares - ... -
Estrategias bioclimaticas orientadas al uso de energía eólica en el diseño del nuevo mercado mayorista pesquero metropolitano de Trujillo
Cam Calderón, Winnie Margot (Universidad Privada del Norte, 2021-05-03)Acceso abiertoEl siguiente proyecto de investigación expone la aplicación de estrategias bioclimáticas en relación a la captación de vientos, por medio de un previo estudio de los vientos dominantes en la zona los cuales nos determinarán ... -
Estrategias de flexibilidad arquitectónica en el diseño del terminal pesquero de la provincia de Trujillo
Acevedo Arroyo, Francesca Maria Mercedes (Universidad Privada del Norte, 2023-01-12)Acceso abiertoEl propósito del presente informe está basado en solucionar la carencia de la infraestructura adecuada para un Terminal Pesquero en la ciudad de Trujillo que, además de satisfacer esa necesidad, pueda brindar muchos más ...