Estrategias de flexibilidad arquitectónica en el diseño del terminal pesquero de la provincia de Trujillo
Abstract
El propósito del presente informe está basado en solucionar la carencia de la infraestructura adecuada para un Terminal Pesquero en la ciudad de Trujillo que, además de satisfacer esa necesidad, pueda brindar muchos más servicios de los que actualmente se brindan en este establecimiento, los cuales están enfocados únicamente en la venta de productos hidrobiológicos. Dicha actividad comercial de productos hidrobiológicos podría ser acompañada por diversas actividades comerciales, recreativas o culturales, si se gestiona un diseño que brinde flexibilidad para su uso, de esta manera se podría explotar al máximo las instalaciones diseñadas, ya no solo sería un terminal pesquero que funciona únicamente por pocas horas del día, sino que prolongaría su jornada funcional y sería de mucho más uso para la población. Esta investigación propone el diseño de un Terminal Pesquero utilizando estrategias flexibilidad arquitectónica, los cuales son estudiados y analizados tomando en cuenta casos de muestra, antecedentes de investigaciones, material bibliográfico y normativa vigente de los cuales se podrán obtener parámetros para un diseño flexible del terminal pesquero. El diseño de dicho terminal parte desde la elección de un terreno, el estudio de su entorno, las características endógenas y exógenas que este pueda presentar, estos criterios nos llevan a un correcto emplazamiento y posicionamiento para poder partir con el diseño, en el cual se aplicarán los conocimientos obtenidos en esta investigación acerca de la variable, las estrategias de flexibilidad arquitectónica, la cual nos permitirá validar nuestra hipótesis en base al problema expuesto.
La importancia de esta investigación, además de brindar una propuesta viable para la nueva infraestructura de un terminal pesquero, radica en poder identificar las diversas estrategias de flexibilidad arquitectónica que podrían ser aplicados a un proyecto arquitectónico flexible con las mismas características de esta propuesta, y así poder contar con la información y los antecedentes para futuras investigaciones.
Mostrar más
The purpose of this report is based on solving the lack of adequate infrastructure for a Fishing Terminal in the city of Trujillo that, in addition to satisfying that need, can provide many more services than those currently provided in this establishment, which are focused solely on the sale of hydrobiological products. Said commercial activity of hydrobiological products could be accompanied by various commercial, recreational or cultural activities, if a design is managed that provides flexibility for its use, in this way the designed facilities could be fully exploited, it would not only be a fishing terminal that it only works for a few hours a day, but it would prolong its working day and would be of much more use to the population. This research proposes the design of a Fishing Terminal using architectural flexibility strategies, which are studied and analyzed taking into account sample cases, research background, bibliographic material and current regulations from which parameters can be obtained for a flexible design of the fishing terminal. The design of said terminal starts from the choice of land, the study of its environment, the endogenous and exogenous characteristics that it may present, these criteria lead us to a correct location and positioning to be able to start with the design, in which They will apply the knowledge obtained in this research about the variable, the architectural flexibility strategies, which will allow us to validate our hypothesis based on the exposed problem.
The importance of this research, in addition to providing a viable proposal for the new infrastructure of a fishing terminal, lies in being able to identify the various architectural flexibility strategies that could be applied to a flexible architectural project with the same characteristics as this proposal, and thus to have the information and background for future research.
Mostrar más
Bibliographic citation
Acevedo, F. M. (2018). Estrategias de flexibilidad arquitectónica en el diseño del terminal pesquero de la provincia de Trujillo [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32821
Subject
Collections
- Tesis [157]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estrategias bioclimaticas orientadas al uso de energía eólica en el diseño del nuevo mercado mayorista pesquero metropolitano de Trujillo
Cam Calderón, Winnie Margot (Universidad Privada del Norte, 2021-05-03)Acceso abiertoEl siguiente proyecto de investigación expone la aplicación de estrategias bioclimáticas en relación a la captación de vientos, por medio de un previo estudio de los vientos dominantes en la zona los cuales nos determinarán ... -
Aplicación de los principios de Flexibilidad Arquitectónica de segundo y tercer grado en el diseño de un Centro Educativo inclusivo para personas con discapacidades en la provincia de Trujillo
Holguin Heredia, Gladys Carolina (Universidad Privada del Norte, 2020-07-07)Acceso abiertoLa presente tesis plantea el diseño de un Centro Educativo Inclusivo mediante los principios de flexibilidad arquitectónica con la finalidad de obtener una arquitectura móvil, versátil y adaptable. Frente a los problemas ... -
La estrategia de la transformación digital en la cadena de restaurantes terminal pesquero al 2021
Kajatt Lopez, Miled Micaela; Quispe Quispe, Lesly Katherine (Universidad Privada del Norte, 2022-03-22)Acceso abiertoLa transformación digital se define como la reinvención del negocio empleando la tecnología adecuada para brindar un mejor servicio tanto a los empleados como a los clientes, de manera que las herramientas permitirán crecer ...